Paz Vega, actriz, y César Vidal, escritor, son las dos personas del mundo de la cultura que mantienen una mayor deuda con Hacienda, según la lista de morosos publicado este jueves por la Agencia Tributaria. Otro escritor, Ildefonso Falcones, completa el podio.
La líder de esta clasificación de Hacienda donde figuran los contribuyentes con deudas superiores a 600.000 euros a 31 de diciembre de 2021- es Paz Vega (cuyo verdadero nombre es María Paz Campos Trigo), con una deuda de 3.029.398 euros.
César Vidal Manzanares, escritor y periodista, es el segundo que más debe a Hacienda del panorama cultura con una deuda de 2,6 millones de euros (frente a los 3,17 millones del pasado año), y el también escritor Ildefonso Falcones, autor de la célebre novela La catedral del mar, con 1,7 millones de euros.
Asimismo, el cocinero Sergi Arola mantiene una deuda con Hacienda de 985.156 euros.
De la televisión, continúan en la lista Juan Francisco Matamoros Hernández, conocido como Kiko Matamoros, que debe 713.759,21 euros; y la presentadora Patricia Conde, con 1.041.495 euros, y que reduce su deuda con Hacienda este año, ya que figuraba con 1,1 millones en la lista de hace un año. Aparecen también dos empresas del productor José Luis Moreno: Kulterperalia S.L, con una deuda de 950.530 euros; y la productora Alba Adriática, que debe 1,8 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él