El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas, sigue al alza y roza el 1% en tasa mensual en julio, y lo hace un día antes de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) en la que subirá los tipos de interés por primera vez en once años.
Según datos de Bloomberg recogidos por Efe, el euríbor alcanza una tasa media provisional en julio del 0,9%, superior al 0,852% de junio, en la que fue su nivel más alto desde agosto de 2012. Si acaba en ese nivel sería el más alto desde julio de 2012, justo diez años.
Asimismo, es muy superior a la registrada hace un año, en julio de 2021, cuando estaba en el -0,491%, con lo que volverá a encarecer de forma sustancial las hipotecas variables que tengan que revisarse con el dato actual.
El euríbor, muy ligado a las subidas de tipos del BCE, lleva al alza todo el año ante los cambios de política monetaria de los diferentes bancos centrales.
En este año, la subida más pronunciada del indicador ha sido en junio, después de que el BCE anunciara su intención de elevar los tipos de interés para controlar una inflación que está disparada.
Estaba previsto que el BCE anunciara mañana un alza del precio del dinero en veinticinco puntos básicos, pero varias informaciones publicadas esta semana apuntan que el incremento podría ser mayor, de cincuenta puntos básicos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas