La gestora de fondos de CaixaBank ha firmado en enero su mejor mes desde el estallido de la crisis catalana. Ha captado 480 millones de euros, convirtiéndose en la firma que más patrimonio ha atraído, después de que los últimos meses las tensiones políticas hayan golpeado su negocio.
En en conjunto de 2017, la entidad registró salidas netas por importe de 634 millones de euros. Con las cifras de enero, el primer banco catalán pisa el acelerador y recupera en sólo cuatro semanas el 75% de esta cifra.
Con el buen desempeño del arranque de año, CaixaBank Asset Management eleva su patrimonio hasta 45.101 millones de euros, consolidando su liderazgo en el sector de la gestión de activos. Le siguen BBVA y Santander con 39.985 millones y 38.885 millones, respectivamente, según datos de Inverco, la asociación de instituciones de inversión colectiva.
Fondos, seguros y pensiones atraen en torno a 1.000 millones en el primer mes del año
La entidad pone el foco en la comercialización de estos productos como la mejor solución para la gestión del ahorro a medio y largo plazo. "Crecemos en fondos de inversión -vía carteras de gestión discrecional-, seguros de ahorro y planes de pensiones. En total, los tres productos han atraído unos 1.000 millones euros en términos netos", aseguran fuentes de la entidad.
La entidad destaca el fuerte crecimiento de la gestión discrecional, como herramienta para fomentar el asesoramiento, que se refuerza con la aplicación de MIFID II.
Por otro lado, también destaca el fondo CaixaBank Bonos Flotantes 2022, que busca beneficiarse de las subidas de tipos que se puedan producir. Sólo en enero, este producto registró suscripciones netas por importe de 169 millones. Está dirigido a clientes de banca privada y requiere una inversión mínima de 50.000 euros.
Al cierre de agosto, CaixBank AM registraba suscripciones netas (diferencia entre entradas y salidas de patrimonio) en el acumulado del año por 776 millones de euros, siendo una de las firmas españolas con más suscripciones del año.
En medio del órdago secesionista, la firma cerró el ejercicio con salidas por 634 millones. Es decir, en cuatro meses, sufrió una fuga de patrimonio de 1.410 millones de euros que ha comenzado a compensar con el positivo arranque de año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma