El Congreso de los diputados culmina, en esta tercera sesión, el debate de dictámenes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que serán refrendados tras superar la tramitación y las enmiendas parciales de los distintos grupos. El debate se reanuda este jueves a partir de las 09:00 horas.
Una vez concluido el debate presupuestario, las Cortes repasarán la propuesta de la Comisión de seguimiento y evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, para la creación de una Subcomisión que renueve y actualice el Pacto de Estado en materia de violencia de género. Todo ello, con la polémica abierta por la rebaja de penas a raíz de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual.
A continuación, está previsto que se voten los dictámenes de la proposición de ley presentada por el PSOE y Unidas Podemos para establecer el impuesto temporal a las grandes energéticas y a los bancos. Algo que también establece otro impuesto polémico y de carácter temporal a las grandes fortunas, que será con efecto retroactivo este año.
El Congreso debatirá, de igual manera, la toma en consideración de la propuesta para eliminar el delito de sedición hecha por los socios de Ejecutivo, cuya alternativa radica en la implantación de un delito de desorden público agravado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma