La magistrada del Tribunal Constitucional María Luisa Balaguer (Almería, 1953) podría convertirse en presidenta del tribunal de garantías por unanimidad en caso de que los magistrados de su grupo progresista decidieran, finalmente, darle su apoyo en lugar de a Cándido Conde-Pumpido.
Este miércoles se celebrará, a partir de las 13 horas, el Pleno convocado para que los magistrados elijan a su presidente. Ricardo Enríquez, conservador, que convocó la reunión como presidente en funciones por ser el miembro de mayor edad del Alto Tribunal, pasará a la vicepresidencia en cuanto se proceda a la votación y se conozca el resultado.
Cada magistrado escribirá en un papel el nombre de Conde-Pumpido o Balaguer y ellos podrán votarse a sí mismos. En caso de que el grupo progresista votara en bloque finalmente a Balaguer, podría conseguir un apoyo unánime, puesto que los cuatro magistrados conservadores Enríquez, Concepción Espejel, Enrique Arnaldo y César Tolosa la respaldarán.
La magistrada no está tratando de convencer a los magistrados de tendencia progresista Juan Carlos Campo, Laura Díez, Inmaculada Montalbán, Ramón Sáez y María Luisa Segoviano para que la voten, aunque este martes, cuando se reunió con ellos, dejó muy claro que no desistirá de optar a la presidencia.
Ella cuenta con la baza de que, si finalmente cuenta con sus apoyos, su presidencia saldría adelante por unanimidad, salvo por el voto de Conde-Pumpido. Éste podría contar con el apoyo de los magistrados del grupo progresista -quizá no de todos porque está en duda si la recién nombrada María Luisa Segoviano, propuesta por el sector conservador del CGPJ, lo apoyaría- pero nunca con el del grupo conservador.
El candidato que espera el Gobierno
El ex fiscal general del Estado y magistrado del Tribunal Supremo Conde-Pumpido, próximo a los gobiernos socialistas, era el candidato esperado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez hasta que Balaguer también se postuló.
También de ideología socialista, la catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga es próxima a ex miembros del Gobierno de Pedro Sánchez como Carmen Calvo, pero no del actual.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma