• Destacamos:
  • Incendios España en directo
  • Cumbre de Alaska
  • BBVA Sabadell
  • Cesta de la compra
  • Consumo gasolina
  • Macarena
  • Final And Just Like That
  • Mercadona horario 15 agosto
  • Morante
El tiempo en El Independiente El tiempo en tu ciudad

El Independiente Noticias de actualidad en Español

Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión Iniciar sesión
El Independiente Noticias de actualidad en Español Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión
  • Últimas noticias
  • Opinión
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Cataluña
    • País Vasco
    • C. Valenciana
    • Otras
    • Tribunales
  • Economía
    • Pymes y Autónomos
    • Empresas
    • Finanzas
    • Vivienda
    • Trabajo
    • Funcionarios
    • Transporte
    • Calendario laboral 2025
  • Internacional
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Asia
  • Ciencia
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Meteorología
    • Astronomía
  • Sociedad
    • Sucesos
    • Educación
    • Mujeres
    • Consumo
  • Gente
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Ciclismo
  • Motor
  • Tendencias
    • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Literatura
    • Fotografía
    • Historia
  • Televisión
    • Comunicación y Medios
    • Estrenos
    • Programación
  • Vida Sana
    • Nutrición
    • Salud
  • Conversaciones
  • El Tiempo
  • Hemeroteca
  • De Tiendas

Economía

El Parlamento británico pide la comparecencia de Mark Zuckerberg por el robo de datos en Facebook

El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg.
El presidente de Meta, Mark Zuckerberg. | EFE
El Independiente @elindepcom
20 / 03 / 18 - 15: 55
  • X
  • Whatsapp
    • Facebook Facebook
    • Linkedin Linkedin
    • Email Email
  • Comentarios

El Parlamento del Reino Unido ha enviado un requerimiento a Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook, para que comparezca ante el Comité de Cultura, Deportes, Digitalización y Medios de la institución a raíz del escándalo desatado tras conocerse que la firma Cambridge Analytica recopiló ilegalmente datos personales de más de 50 millones de usuarios de la red social para apoyar la campaña presidencial de Donald Trump.

PUBLICIDAD

"Después del material publicado en los últimos días, el Comité desea solicitar su presencia para prestar testimonio oral", ha indicado el presidente del comité parlamentario, Damian Collins, en la carta remitida al consejero delegado de Facebook. En la sesión del lunes, los títulos de Facebook cedieron un 6,77% de su valor, un retroceso equivalente a la pérdida de unos 35.000 millones de dólares (28.507 millones de euros) de capitalización bursátil de la compañía.

Un usuario utiliza la aplicación de Facebook.

Economía

Facebook contra la Libertad

Si Facebook pusiera el mismo empeño en proteger la privacidad de sus clientes que en evitar que nos crucemos con […]

En su carta, el representante del Parlamento británico señala que en repetidas ocasiones las autoridades del Reino Unido han preguntado a Facebook acerca de cómo gestiona los datos de sus usuarios, añadiendo que las respuestas obtenidas "han subestimado constantemente los riesgos y han engañado al Comité".

"Es la hora de que escuchemos a un alto ejecutivo de Facebook con autoridad suficiente para relatar los detalles de este catastrófico fallo", añade Collins, quien recuerda el propósito expresado por Zuckerberg el pasado Año Nuevo de "arreglar Facebook" y pide al creador de la red social confirmar su presencia antes del próximo 26 de marzo.

Predecir opiniones electorales

Según medios como 'Observer' 'The Guardian' y 'The New York Times', Cambridge Analytica utilizó los datos recogidos sin autorización a principios de 2014 para elaborar un programa informático que predijera e influyera sobre las opciones electorales de los usuarios. Los más de 50 millones de perfiles afectados suponen aproximadamente un tercio de los usuarios activos estadounidenses y casi una cuarta parte de los votantes potenciales.

La aplicación que recopilaba los datos era 'thisisyourdigitallife', obra del profesor universitario Aleksandr Kogan, de la Universidad de Cambridge. La empresa de Kogan, Global Science Research (GSR) y Cambridge Analytica pagaron a cientos de miles de usuarios para hacerse pruebas de personalidad y así obtener sus datos para uso académico.

Sin embargo, también recopilaba información de los amigos de Facebook de los sujetos del estudio, con lo que se lograron millones de datos. Las condiciones de uso de Facebook limitan la recolección de datos de amigos para mejorar la experiencia de usuario en la propia aplicación y prohíbe expresamente usarlos para su venta o para publicidad.

Facebook anunció el viernes la suspensión de Cambridge Analytica y su empresa matriz, Strategic Communication Laboratories (SCL) por informaciones sobre que no borraron la información de los usuarios y por un uso compartido inapropiado.

PUBLICIDAD
Canal de Whatsapp Únete al canal de Whatsapp El Independiente en Google News Síguenos en Google News
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Facebook
  • Reino Unido
  • Tecnología

Te puede interesar

  • Las preguntas gritadas al presidente

    Las preguntas gritadas al presidente

  • Trump y Putin solos en Alaska: bienvenidos al nuevo desorden internacional

    Trump y Putin solos en Alaska: bienvenidos al nuevo desorden internacional

  • Los líderes europeos, Zelenski y Trump coinciden en que de Alaska tendría que salir un alto el fuego

    Los líderes europeos, Zelenski y Trump coinciden en que de Alaska tendría que salir un alto el fuego

  • Merz se erige en el líder de una Europa en la que España está ausente

    Merz se erige en el líder de una Europa en la que España está ausente

Lo más visto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 08:00 El truco viral para regar tus plantas estando de vacaciones
  • 00:06 'And Just Like That…' es la peor serie de HBO y su [...]
  • 00:06 De Sevilla a la Superbowl: cómo la 'Macarena' se convirtió en un [...]
  • 00:05 Prevenir es invertir: la clave para que el monte arda menos
  • 00:05 Un sanchista en Alaska o un emérito en Santo Domingo

Tendencias

  • Cómo saber qué personas te han bloqueado en WhatsApp

    Bloqueo WhatsApp
  • El nuevo producto de Mercadona para fregar sin tener que volver a frotar

    Mercadona producto limpieza
  • Disney+ estrena la serie precuela de la gran película de ciencia ficción y terror

    Disney+ estrena hoy miércoles 13 de agosto los dos primeros capítulos de la serie 'Alien: Planeta Tierra'
  • La OCU señala cuáles son los mejores platos preparados de Mercadona

    Mercadona OCU platos
  • ¿Tienes las uñas con rayas? Este es el motivo

    Uñas rayas
  • Por qué deberías colocar una hoja de laurel detrás de la puerta en verano

    Hoja laurel
  • Cómo saber qué personas te han bloqueado en WhatsApp

    Bloqueo WhatsApp
  • El motivo por el que tus sábanas podrían estar dañando tu salud

    Salud sábana

Principales secciones Principales secciones

  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Gente
  • Televisión
  • Tendencias

Es Noticia

  • Incendios en España
  • Precio de la luz
  • La Promesa
  • Valle Salvaje
  • Aranceles
  • Donald Trump

Corporativo Principales secciones

  • Contacto
  • Suscripción
  • Newsletter
  • Apps
  • Quiénes somos
  • Especificaciones

Otras webs de

Otras webs de El Independiente ia.elindependiente.com

Hazte premium

Suscríbete a El Independiente

Suscríbete a El Independiente Suscríbete

Suscríbete a la newsletter de El Independiente

Apúntate a nuestra Newsletter y entérate de lo que está pasando

Apúntate
  • X El Independiente
  • Facebook El Independiente
  • YouTube El Independiente
  • Instagram El Independiente
  • Linkedinm El Independiente
  • TikTok El Independiente
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal y Términos de uso
  • Condiciones de Registro y Suscripción
  • Políticas de Cookies
  • Configurar cookies
© 2025 El Independiente