Maider Etxebarria (PSE-EE) y Mireia Elkoroiribe, (PNV) han sido investidas como alcaldesas de Vitoria-Gasteiz (Álava) y Durango (Vizcaya) respectivamente gracias al apoyo decisivo del PP.
Etxebarria ha sido elegida alcaldesa de Vitoria-Gasteiz gracias al apoyo que le han otorgado el PNV y el PP, cuyo respaldo, sumado al de los concejales del propio Partido Socialista, le ha permitido reunir la mayoría absoluta necesaria para ser investida en lugar de la candidata de EH Bildu, Rocío Vitero, cuya lista fue la más votada en las elecciones municipales pero que no ha obtenido los votos suficientes en la sesión de investidura de este sábado para liderar el Gobierno municipal de la capital alavesa.
La candidatura de Vitero ha logrado el apoyo de los siete ediles de EH Bildu y los dos de Elkarrekin -la coalición liderada por Podemos-, mientras que Etxebarria ha obtenido el respaldo de los seis concejales de su partido, los seis del PNV -socio de gobierno del PSE-EE en Vitoria-Gasteiz en la pasada legislatura- y los seis del PP.
Asimismo, el PNV ha recuperado este sábado la Alcaldía del municipio vizcaíno de Durango en detrimento de EH Bildu después de que Carlos García, el único concejal con el que cuenta el PP en el Ayuntamiento, haya apoyado a la candidata Mireia Elkoroibide.
En las elecciones del 28 de mayo, EH Bildu fue la lista más votada, lo que le permitió obtener 9 concejales, mientras que el PNV logró 8 ediles. Por su parte, el PSE consiguió 2 representantes, y tanto Herriaren Eskubidea como el PP alcanzaron un asiento cada uno. Tras los comicios, el representante del PP ya anunció que otorgaría su apoyo a la candidata del PNV con el objetivo de desalojar a la coalición soberanista del poder.
El concejal del PP Carlos García ha mostrado su satisfacción por "apoyar, mas allá de siglas, a una buena persona" y ha tendido la mano a la nueva alcaldesa para "impulsar las medidas" que el municipio necesita y superar el "desgobierno".
Asimismo, ha advertido de que él no es el representante del PP que debería estar el Pleno, de tal modo que "si estoy aquí es porque no puede estar Jesús María Pedrosa", edil popular asesinado por ETA en Durango el 4 de junio del año 2000. "Voy a votar por él y por todos los que como él no pueden estar aquí... Se inicia una nueva etapa de libertad y democracia", ha finalizado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él