• Destacamos:
  • Derrumbe Madrid
  • Santos Cerdán
  • Landtrek 4x4 chinos Ejército
  • Desfile 12 de Octubre
  • OPA BBVA Sabadell
  • Protestas Marruecos
  • Tomahawk Ucrania
  • Barbie Gaza
  • PSOE vs Ayuso
  • El turista 100 millones
  • Podemos
  • Achille Lauro
  • Tauromaquia PSOE
  • Ruta de la Seda Polar
  • Dieta de recorte
  • Dan Brown
El tiempo en El Independiente El tiempo en tu ciudad

El Independiente Noticias de actualidad en Español

Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión Iniciar sesión
El Independiente Noticias de actualidad en Español Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión
  • Últimas noticias
  • Opinión
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Cataluña
    • País Vasco
    • C. Valenciana
    • Otras
    • Tribunales
  • Economía
    • Pymes y Autónomos
    • Empresas
    • Finanzas
    • Vivienda
    • Trabajo
    • Funcionarios
    • Transporte
    • Calendario laboral 2025
  • Internacional
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Asia
  • Ciencia
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Meteorología
    • Astronomía
  • Sociedad
    • Sucesos
    • Educación
    • Mujeres
    • Consumo
  • Gente
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Ciclismo
  • Motor
  • Tendencias
    • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Literatura
    • Fotografía
    • Historia
  • Televisión
    • Comunicación y Medios
    • Estrenos
    • Programación
  • Vida Sana
    • Nutrición
    • Salud
  • Conversaciones
  • El Tiempo
  • Hemeroteca
  • De Tiendas
  • Artículos

Economía

El uso de Facebook provocó el aumento de agresiones racistas a refugiados en Alemania

Facebook estira su castigo en bolsa y pierde 60.000 millones en dos días.
Logo de Facebook. | EFE
Antonio M. Martín Redactor @antoniomg16
27 / 08 / 18 - 12: 38
  • X
  • Whatsapp
    • Facebook Facebook
    • Linkedin Linkedin
    • Email Email
  • Comentarios

Uno de los mayores problemas de las redes sociales, sino el mayor, es su nula capacidad para atajar los comentarios racistas, xenóbofos u homóbofos. Los delitos de odio se multiplican en internet como la pólvora y eso tiene un reflejo fiel en el día a día de los ciudadanos.

PUBLICIDAD

Así lo concluye un estudio elaborado por la Universidad de Warnick, en Alemania, que ha elaborado un informe en el que se relaciona de forma directa el crecimiento del número de ataques a refugiados y los comentarios xenófobos en Facebook, la mayor red social del mundo.

Política

Odio en las redes: entre el anonimato y la censura

El rival más débil fue un formato de televisión en el que los concursantes, dispuestos en forma de semicírculo, debían decidir […]

Dicho análisis, que recoge este lunes The New York Times, afirma que existe una fuerte conexión entre "el uso de las redes sociales y los delitos contra los refugiados" en el país centroeuropeo, sobre todo a raíz de la fuerte corriente de migración provocada por el inicio de la guerra en Siria, lo que supuso que millones de personas intentaran llegar a Europa para ponerse a salvo de los combates.

"Los crímenes de odio aumentan de forma desproporcionada en áreas con mayor uso de Facebook", afirma el estudio, que recoge que los problemas más importantes suelen darse en localidades de menor tamaño en las que el uso de la red social creada por Mark Zuckerberg supera la media nacional.

En dichos municipios alemanes la probabilidad de que una persona cometa un crimen de odio contra los refugiados es un 50% superior a la de otro habitante que sea menos asiduo a dejar comentarios y a informarse a través de redes sociales.

En el periodo que comprende el informe, entre enero de 2015 y enero de 2017, hubo en Alemania hasta 3.335 ataques contra ciudadanos extranjeros que habían llegado a Alemania huyendo de su país de origen por diferentes motivos. La mayoría de ellos eran en forma de destrozos en los hogares en los que vivían.

Del mismo modo, los expertos de la Universidad de Warnick, situada en las afueras de Coventry, en el centro de Inglaterra, han concluido que cuando se producen fallos en las conexiones a internet, como los que tuvieron lugar en Alemania durante 2016, los delitos de odio se reducen notablemente.

Un problema endémico

Pese a que el estudio se centra en Facebook, la red social estadounidense, la que más usuarios tiene en todo el mundo, no es la única que no ha conseguido controlar las agresiones y el abuso verbal en su plataforma.

Los intentos del gigante de Palo Alto han sido, de momento, infructuosos. El pasado verano crearon la Iniciativa para el Valor Civil Online, un programa enfocado a entrenar y a financiar a organizaciones locales en Reino Unido para combatir los contenidos extremistas en internet.

La idea era que existan en diferentes zonas centros específicos en los que organizaciones locales se comunicaran de forma directa con Facebook, aunque desde su puesta en marcha no se sabe mucho más de todo el proyecto.

Política

¿Podría Twitter expulsar a Trump por incitación al odio?

El impeachment al presidente Donald Trump podría llegarle antes en Twitter que en la Casa Blanca. El presidente de EEUU, […]

Otro de los programas dedicados a identificar y erradicar estos contenidos de las redes sociales se apoyaba en un software bautizado como PhotoDNA, creado por Microsoft e impulsado por una alianza entre Facebook, Twitter y Google, con la idea de detectar a los usuarios que difundan este tipo de comentarios e imágenes.

Así, su basaba en el reconocimiento de huellas digitales conocidas como hashes, que sirven para reconocer a los usuarios que publican o comparten contenidos relacionados con la violencia, el abuso o el terrorismo.

Las redes sociales tienen un problema a la hora de identificar este tipo de contenidos, pero no son más eficientes a la hora de eliminarlos una vez los califican como abusivos. Según la comisaria de Justicia de la Unión Europea, Vera Jourova, apenas el 40% de las denuncias de los usuarios son revisadas por las compañías en un plazo de 24 horas, y apenas un 80% son investigadas dos días después del aviso.

PUBLICIDAD
Canal de Whatsapp Únete al canal de Whatsapp El Independiente en Google News Síguenos en Google News
  • Economía
  • Facebook

Te puede interesar

  • O´Leary pide la renuncia de Bustinduy

    O´Leary pide la renuncia de Bustinduy

  • Telepizza lanza dos nuevas Maestras con ingredientes españoles

    Telepizza lanza dos nuevas Maestras con ingredientes españoles

  • Movistar, mejor red móvil y mejor red 5G en España, según Ookla

    Movistar, mejor red móvil y mejor red 5G en España, según Ookla

  • Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La FP y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La FP y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

Lo más visto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 16:51 Valencia no descarta cancelar la procesión del 9 de Octubre por la [...]
  • 16:43 Ver o no ver 'Sin gluten' en RTVE, la nueva comedia de [...]
  • 16:36 Premio Nacional para Antonio Serrano, la armónica que cruzó el flamenco, el [...]
  • 16:26 El Hospital Universitari General de Catalunya potencia una atención más personalizada en [...]
  • 16:19 Madrid se consolida en el liderazgo de la lista de espera quirúrgica, [...]

Tendencias

  • 'Monstruos' tendrá cuarta temporada en Netflix: Lizzie Borden, la primera mujer "asesina" de la antología de Ryan Murphy

    Fotograma de la temporada 1 de 'Monstruos: Jeffrey Dahmer'
  • Estos son los riesgos para el organismo de practicar cardio todos los días

    Cardio todos los días
  • Adiós a planchar: el producto de Mercadona que acaba con una de las tareas domésticas más molestas

    Planchar Mercadona
  • Los hábitos más comunes que están destruyendo tu pelo

    Pelo
  • Los beneficios para la salud de vivir cerca del mar

    Salud mar
  • El truco desconocido para hacer las mejores croquetas

    Croquetas
  • El motivo por el que tienes que echar sal a los huevos antes de cocerlos

    Sal cocer huevos

Principales secciones Principales secciones

  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Gente
  • Televisión
  • Tendencias

Es Noticia

  • Incendios en España
  • Taylor Swift
  • La Promesa
  • Valle Salvaje
  • Aranceles
  • Donald Trump

Corporativo Principales secciones

  • Contacto
  • Suscripción
  • Newsletter
  • Apps
  • Quiénes somos
  • Especificaciones

Otras webs de

Otras webs de El Independiente ia.elindependiente.com

Hazte premium

Suscríbete a El Independiente

Suscríbete a El Independiente Suscríbete

Suscríbete a la newsletter de El Independiente

Apúntate a nuestra Newsletter y entérate de lo que está pasando

Apúntate
  • X El Independiente
  • Facebook El Independiente
  • YouTube El Independiente
  • Instagram El Independiente
  • Linkedinm El Independiente
  • TikTok El Independiente
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal y Términos de uso
  • Condiciones de Registro y Suscripción
  • Políticas de Cookies
  • Configurar cookies
© 2025 El Independiente