Los trabajadores de Orange, a través del sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) exigirán a la cúpula de Masorange (nueva empresa resultante de la fusión entre Orange y MásMóvil) el cobro del bonus otorgado a los empleados de la teleco dirigida por Meinrad Spenger por la consecución de la fusión entre ambas operadoras.
Así lo ha declarado en una carta remitida a sus empleados CCOO. En el escrito señala que si "esta bonificación es a consecuencia directa del inicio de la joint venture, exigimos que se haga extensiva a toda la plantilla de MasOrange sin excepciones".
Cabe recordar que los empleados que estuvieron en el proceso de la creación de la nueva sociedad entre las dos operadoras recibirán una prima de 3.800 euros.
En concreto, de acuerdo a las fuentes consultadas por este periódico, los empleados que estén en nómina desde 2021 percibirán este bonus como consecuencia de los buenos resultados que ha obtenido MásMóvil durante el proceso de negociación y validación de la operación. Las mismas fuentes afirman que se trata de “unos dividendos” adicionales que se negociaron cuando comenzó el proceso de fusión entre la empresa dirigida por Meinrad Spenger y Orange.
Cabe recordar, a su vez, que aquellos empleados que entraron después de que se iniciara el proceso de fusión quedarán al margen y no percibirán cantidad alguna.
Duro comunicado
CCOO también ha entrado de lleno en otros aspectos que preocupan al sindicato en materia salarial y laboral. De hecho, en el comunicado alegan que "serán exigentes en el cumplimiento de los compromisos, haciendo uso del a negociación colectiva y demás herramientas sindicales para garantizar los puestos de trabajo y condiciones laborales".
Los representantes laborales afirman que "hay un profundo malestar por la ausencia de comunicaciones formales a la plantilla" por parte de la directiva de Masorange.
El sindicato advierte, además, que la promesa de que no haya un ERE sea verídica. Meinrad Spenger, CEO de Masorange, descartó un plan de ajuste obligatorio, si bien deja en el aire que pueda haber ajustes acordados.
CCOO también exigirá que se cumplan las igualdades salariales para todos los empleados. En concreto, recalcan que hay trabajadores que no tienen convenio colectivo, como es el caso de los de MásMóvil. "Hay muchísimas personas que no disponen de un convenio propio y donde la dirección tiene vía libre para menoscabar las condiciones de trabajo", sentencian.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él