Al embajador de Suiza en España, Hanspeter Mock, le gusta la fruta. Y la española, para más señas. "En Suiza nos gusta la fruta. ¡Y si es de España mejor!", explica en su cuenta de la red social X el jefe de la legación diplomática del país helvético en Madrid en un guiño a la frase que popularizó la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso el pasado noviembre desde la tribuna del Congreso de los Diputados.
En un hecho que levantó polvareda, el pasado noviembre Díaz Ayuso musitó un "hijo de puta" desde la grada de invitados del Congreso durante la sesión de investidura del actual jefe del Ejecutivo al hablar Pedro Sánchez del hermano de la presidenta autonómica. En su réplica al líder del PP, Sánchez aseguró que el anterior presidente del PP, Pablo Casado, "alertó sobre un probable caso de corrupción por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid" y que la respuesta de Feijóo fue "evacuar al señor Casado en un golpe de mano y echar por tierra a ese caso de corrupción de la señora Ayuso".
Mock, que ejerce de embajador suizo de España y Andorra desde septiembre de 2020, vincula su llamativa publicación, que acompaña con una fotografía en la que aparece sosteniendo un par de naranjas entre las banderas de Suiza y España, con otra previa en la que se explica que España es el principal proveedor de fruta de Suiza. "En Suiza, como somos europeos, consumimos fruta europea (84% de toda la fruta importada en el país) . Nuestro primer proveedor es España, seguido de Italia y Grecia", detalla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo