48 horas después de que la selección española de fútbol ganara la Eurocopa, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha decidido inhabilitar durante dos años a Pedro Rocha, hasta ahora presidente de la RFEF. Una decisión que hace porque 'Yaye', María Ángeles García Chaves, se convierta así en la nueva presidenta de la Federación.
Lo ha hecho después de que, finalmente, Rocha terminase cayendo por su implicación en el caso Brody, del que también está inmerso Luis Rubiales. 'Yaye', como la conocen, es una persona accesible, pero tímida, a la que Pedro Rocha ha colocado como su mano derecha para sorpresa de muchos, pero no tanto de unos pocos.
María Ángeles García Chaves, 'Yaye', la primera mujer en liderar la RFEF
Ya sonó semanas atrás cuando Rocha empezó a ser investigado, aún de haber sido, por entonces, el primer y único candidato a la presidencia de la RFEF tras la salida obligada de Luis Rubiales. Un nombramiento que tuvo lugar pese a su condición de investigado en el caso Brody por los presuntos contratos irregulares durante el mandato de Luis Rubiales en la RFEF.
La exfutbolista asume de esta forma, su nuevo puesto, el liderazgo de la RFEF, y la tomará el Consejo Superior de Deportes (CSD). María de los Ángeles García Chaves nació en Cáceres el 24 de mayo de 1987 y, tras su anterior lugar y nombramiento como vicepresidenta de la RFEF, se convirtió en la segunda mujer en ostentar ese puesto dentro de la federación.
Ya en 2020 se convirtió en la primera mujer en formar parte de la comisión delegada de la RFEF. Ahora, y con esa suspensión e inhabilitación de Pedro Rocha durante dos aós, María Ángeles, conocida como 'Yaye', se convertirá en la primera mujer en dirigir la federación.
Ya tuvo su carrera como jugadora profesional en el fútbol femenino; también fundó el Femenino Cáceres
'Yaye' es una exfutbolista que comenzó a jugar al fútbol con nueve años, como portera en el equipo de su colegio, el San Francisco en Cáceres. En su infancia, como todas las jugadoras de su edad, empezó a jugar con niños.
Como profesional, empezó a jugar como defensa y medio centro, y militó durante toda su carrera (desde 2008 hasta 2021) en el Femenino Cáceres. Yaye llegó al club el año de su fundación y se convirtió en capitana. La exfutbolista de 36 años, y graduada en Ciencias del Deportes, es la presidenta más joven de la historia, cuando consiguió fundar el Femenino Cáceres hace 16 años.
"He tenido mucha suerte, mis padres desde pequeña me han apoyado y me han llevado a los partidos. Sin embargo, sí conozco casos de chicas que lo han pasado verdaderamente mal, hasta casos en los que tenían que entrenar a escondidas".
"En aquella época había padres y personas a las que les costaba aceptar que las chicas jugaran al fútbol", decía en una entrevista en El Periódico Extremadura en 2019 a modo de agradecimiento hacia quienes más le quieren y sus circunstancias. Entonces era jugadora y acababa de lesionarse de gravedad.
La presencia de María Ángeles García Chaves en este cargo podría influir positivamente en la estructura del fútbol español, especialmente en el fútbol femenino. Su experiencia como jugadora y entrenadora le otorga una perspectiva única para abordar los desafíos que enfrentan las deportistas femeninas, desde la infraestructura hasta el reconocimiento y la financiación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él