En el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) trabajan con especial intensidad desde que el Tribunal Supremo dictó sentencia el pasado 3 de octubre y declaró exentas de IRPF las prestaciones por maternidad que cobran las mujeres durante cuatro semanas en el momento de ser madres.
El fallo obligaba a adaptar los procedimientos y la aplicación informática que se usa habitualmente para la tramitación de estas prestaciones para poder empezar a pagarlas a la mayor celeridad sin retener el IRPF.
Por ello, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, informó este martes de que se iba a suspender la resolución de estas prestaciones durante un periodo aproximado de 15 días a la espera de llevar a cabo la adaptación y de que se pudieran atender las nuevas solicitudes suprimiendo automáticamente las retenciones ahora exentas.
Sin embargo, fuentes conocedoras del proceso informan de que, en las últimas horas de la tarde de ayer se ha acelerado el proceso de forma que la suspensión de las prestaciones no se llevará a cabo y ya se podrán tramitar estas ayudas sin el descuento del IRPF.
Según confirman, el lunes llegó una orden a la direcciones provinciales de la Seguridad Social para que dejasen de descontar el impuesto en las nuevas solicitudes, con el único inconveniente de que, mientras se acaba de adaptar la aplicación informática que usan los funcionarios, estos tendrán que llevar a cabo el procedimiento a mano y caso por caso.
También se dejará de retener a los padres
Las mismas fuentes indican que la adaptación se ha habilitado ya la web de la Seguridad Social y que afectará también a las prestaciones por paternidad, aunque el fallo del Supremo no detalla que deban verse afectadas, por coherencia con las políticas de igualdad que pretende desplegar el Ejecutivo.
Por otro lado, aquellas prestaciones que estuvieran reconocidas pero pendientes del primer pago, también de adaptarán ya al fallo del Supremo a partir de octubre.
En paralelo, el Ministerio de Hacienda estudia la posibilidad de devolver de oficio las retenciones practicadas en los últimos cuatro años, desde 2014, a unas 900.000 contribuyentes.
Te puede interesar
-
Espinosa de los Monteros ignora a Vox en su último libro, que teje a modo de programa electoral
-
Ni 2.500 ni 4.000€: esta es la cantidad máxima para Bizum y transferencias
-
Precio de la luz hoy, 12 de mayo de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Esto es lo que van a pagar los autónomos en la declaración de la renta 2024
Lo más visto