El primer ministro portugués, António Costa, ha dicho este lunes que no ha recibido una propuesta oficial para presentar una candidatura conjunta con España y Marruecos para organizar el Mundial de fútbol de 2030.
"Es una idea incierta que nunca nos ha sido oficialmente planteada. Cuando lo sea, tendremos naturalmente que estudiarla", dijo en una entrevista con la Agencia Efe, en la que consideró que asumir ese compromiso podría ser "provechoso", pero también "caro".
En el mismo sentido se ha expresado el ministro de Educación luso, Tiago Brandão Rodrigues, quien ha asegurado que no tiene "conocimiento formal" de ninguna propuesta "oficial". Brandão Rodrigues ha afirmado que no tiene "ningún conocimiento formal de ninguna comunicación oficial relativa a una candidatura tripartita".
En este sentido, se ha mostrado contrariado con la información, ya que considera que el organismo rector del fútbol mundial no acepta candidaturas compuestas por países de distintas confederaciones.
"Por lo que entiendo, los reglamentos de la FIFA no lo autorizan -este tipo de candidaturas-, porque son de dos confederaciones diferentes", ha asegurado sobre el hecho de que España y Portugal pertenezcan a la UEFA y Marruecos, a la Confederación Africana de Fútbol (CAF).
Pedro Sánchez ha ofrecido al Gobierno marroquí la presentación de una candidatura conjunta entre tres países de dos continentes, España, Portugal y Marruecos. Así se lo ha trasladado en su viaje a Rabat para una visita de trabajo.
El presidente del Gobierno ya había propuesto este mismo lunes al monarca marroquí, Mohamed VI la posibilidad de que España, Marruecos y Portugal presentasen una candidatura conjunta para albergar el Mundial de Fútbol en 2030, algo a lo que el Rey se ha mostrado "muy receptivo", según ha declarado Pedro Sánchez.
Para el mandatario español, esa candidatura sería "muy competitiva" y enviaría "muchos mensajes" más allá de la afición al fútbol que comparten los tres países. A España, ha asegurado, le hace "mucha ilusión".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 4 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 5 La falta de Presupuestos de 2026 podría obligar al Gobierno a pasar por el Congreso para asegurar el gasto militar del 2%
- 6 Sánchez: rearme y apocalipsis
- 7 Meloni media para celebrar cumbre Trump y Europa en Roma
- 8 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 9 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%