El plan industrial del Gobierno para elevar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB incluye una partida de 50 millones de euros para renovar la flota de seis helicópteros que transportan al rey, el presidente del Ejecutivo, los ministros, así como otras altas autoridades.
El plan remitido a Bruselas contempla un Programa Especial de Modernización (PEM) para adquirir un helicóptero multipropósito por el citado importe. El documento difundido por Moncloa se limita a señalar que se busca el "reemplazo de las aeronaves HT.21A y HT.27 con el fin de garantizar la capacidad de Transporte Aéreo en apoyo a la acción del Estado en helicóptero, así como la de Apoyo Logístico".
Fuentes del Ministerio de Defensa confirman, a preguntas de El Independiente, que se trata de los aparatos de la flota del 402 Escuadrón de transporte VIP. Su principal cometido es el desplazamiento de autoridades tanto del Gobierno como de la Casa Real. Integrado en el Ala 48 con sede en la base aérea de Cuatro Vientos, cuenta con cuatro Super Puma (HT.21A) y dos Cougar (HT.27).
"En el marco de los programas de modernización y adecuación de material de las FAS, se han definido las necesidades para los próximos años y uno de ellos es esta renovación", dicen las citadas fuentes, sin entrar en más detalles sobre los motivos del cambio de los aparatos.

Fuentes militares al tanto del estado de los mismos aseguran que, pese al estricto mantenimiento, han presentado algún problema técnico a lo largo de los últimos años. El Ejército del Aire y del Espacio tenía ya en mente iniciar el proceso de sustitución de los mismos al menos desde 2022, según publicó entonces el medio especializado Infodefensa. Los Cougar se incorporaron a la unidad en 2004, pero los Super Puma tienen más de tres décadas a sus espaldas.
De momento no hay un plazo aún cerrado para recibir las nuevas aeronaves ni está decidido por qué modelo se optará. Eso sí, desde el departamento que dirige Margarita Robles señalan que "es un proceso que requiere tiempo".
Asimismo, recalcan que "el uso tampoco es único y exclusivo de personal VIP, sino que son herramientas que permiten hacer prácticas de vuelo y computar horas a los pilotos, mecánica, etc...". Entre otras cosas, también se usaron para transportar los restos de Franco al cementerio de Mingorrubio tras su exhumación del Valle de los Caídos.

Es habitual que tanto el Rey como el jefe del Ejecutivo usen estos aparatos para desplazarse no solo por el territorio nacional, sino también para cubrir la distancia que separa sus residencias oficiales de Moncloa y Zarzuela con la base área de Torrejón de Ardoz. Allí toman después los aviones Falcon y Airbus del Ejército para viajar a otros destinos. Al igual que el de estas últimas, el uso de los helicópteros por parte de Sánchez ha sido objeto de varias preguntas parlamentarias.
Helicópteros de formación
En el ámbito aéreo, el programa industrial remitido a Bruselas se contempla otro Programa Especial de Modernización (PEM) para adquirir un helicóptero ligero multipropósito para acciones formativas. Este epígrafe está dotado con 350 millones de euros.
"El Helicóptero Ligero Multipropósito (HELIPO) será la plataforma principal para la formación, instrucción, y entrenamiento de los futuros pilotos de helicóptero del ET en la Academia de Aviación del Ejército de Tierra", reza el documento. Al margen de los helicópteros que tiene el Ejército del Aire, las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) también cuentan con otros aparatos Super Puma y Cougar.
En el ámbito de la Enseñanza y Apoyo, el plan industrial incluye otra partida de 42 millones para "sustituir en dos fases todos los helicópteros ligeros que hasta ahora están operando las FAS por el helicóptero H135".
Plan remitido a Bruselas
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el denominado Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa de España y Europa. Dicho plan será remitido a Bruselas para que sus fundamentos sean evaluados por la OTAN y la Unión Europea.
Un 35% del plan irá a mejorar las condiciones laborales, la preparación y el equipamiento de las Fuerzas Armadas. Otro 31% se destinará a desarrollar y adquirir capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad.
Otro 18% se destinará a la compra de armamento en el sentido tradicional del término. En total, casi 2.000 millones para munición, explosivos y obuses. El plan también contempla otro 17% destinado a reforzar el papel de las Fuerzas Armadas en la gestión de emergencias y desastres naturales, como inundaciones o incendios. El Ejecutivo quiere ampliar flota de helicópteros de rescate y de apoyo logístico y prevé la compra de nuevos vehículos lanza puentes, aviones cisterna o un nuevo buque hidrográfico.
En su comparecencia pública, Sánchez defendió que el 87% de la millonaria inversión se quedará en España y se repartirá entre el tejido industrial de todas las Comunidades Autónomas. Para financiarlo, se comprometió a que no se toque ninguna partida del gasto social ni acometan subidas de impuestos. Eso sí, no someterá el incremento de gasto al veredicto del Congreso de los Diputados.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
hace 25 segundos
Nos entra una risa floja…
hace 55 minutos
Pronto veremos cómo Pedro no puede engañar al holandés…
Este Sr enfadará, con razón, y volverá a tratar a España como lo que siempre han creido que éramos: un estado de segunda que no merecíamos estar en la UE.
Y lo malo es que en esta ocasión tendrá razón.
hace 8 horas
Están estos sanchistas tan acostumbrados al chanchullo y a la chapuza, que ya no disimulan ni con la OTAN ni con la UE.
Otra cosa es que cuele, claro.