Santander logró un beneficio atribuido récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior. La entidad que preside Ana Botín obtuvo este resultado gracias a unos ingresos por comisiones récord (+4%) y menores costes. Además, el banco aumentó el número de clientes en nueve millones, hasta los 175 millones.

En el primer trimestre de este año ha registrado 87 millones de euros por el nuevo impuesto a la banca que ha sustituido al gravamen temporal vigente durante dos años. Si se tiene en cuenta la nueva periodificación de ese tributo, el crecimiento interanual del beneficio sería sólo de un 10%. El año pasado cargó íntegramente en el primer trimestre los 335 millones de euros que le correspondía pagar por el gravamen.

Según explica la entidad, sus costes descendieron un 1% "gracias a la transformación del banco hacia un modelo más sencillo, digital e integrado". Con ello, la ratio de eficiencia mejoró en 0,8 puntos porcentuales, hasta el 41,8%.

En términos de rentabilidad y creación de valor para los accionistas, obtuvo un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 15,8%; un beneficio por acción (BPA) de 0,21 euros, un 26% más, y un valor contable tangible (TNAV) de 5,46 euros al final del primer trimestre de 2025.

El banco pagará en mayo un dividendo final en efectivo de 11 céntimos de euro por acción con cargo a 2024, lo que da un dividendo total en efectivo por acción con cargo a 2024 de 21 céntimos de euro, un 19% más.

Asimismo, los recursos de clientes (depósitos y fondos de inversión) crecieron un 5% en euros constantes. Los despósitos subieron el 3% en euros constantes, gracias al crecimiento en los negocios de Retail y Consumer, así como al mayor número de clientes. Los préstamos aumentaron un 1% en euros constantes, hasta 1,02 billones de euros.

Por su parte, los ingresos crecieron un 1% (+5% en euros constantes), hasta 15.537 millones de euros, gracias a unos ingresos por comisiones récord, en base a una mayor actividad y el crecimiento de clientes antes citado. El margen de intereses se mantuvo estable (+4% en euros constantes) excluyendo Argentina.

"Hemos tenido un buen comienzo de año, con aumento de clientes y del RoTE al 15,8%, y un beneficio por acción que crece un 26%. Todos nuestros negocios globales están dando buenos resultados gracias a la transformación, que nos permite mejorar los ingresos y los costes", ha dicho Botín.