Cuando parecía que el Gobierno y el principal partido de la oposición podrían tejer un nuevo pacto de Estado en la legislatura, en torno a la receta anti aranceles que quiere desplegarse desde Moncloa frente a las tasas del 20% anunciadas por EEUU —ahora suspendidas hasta julio—, PSOE y PP visibilizaron esta semana nuevamente sus grietas políticas. Tras un acercamiento a principios de mes entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el vicesecretario popular responsable de esta materia en el partido, Juan Bravo, las tensiones y diferencias programáticas han volado un posible acuerdo amplio. Primero, para convalidar el decreto contra esas tasas del Gobierno que esta semana debe llevarse al Congreso. Segundo, para abrirlo con "propuestas de país" al criterio del PP.
Si bien los populares ya venían acusando de inmovilismo a Moncloa desde finales de la semana pasada, este lunes el apagón generalizado en la Península dio un remate casi definitivo a las posiciones. El PP amagaba con no acudir a la reunión fijada para el lunes por la tarde. Instaban y recordaban a primera hora que era crucial incluir la extensión de la vida útil de las centrales nucleares en el acuerdo, así como la supresión o dejar a cero el impuesto sobre la producción energética, o la creación de un fondo nacional de ayuda a las empresas con lo recaudado con los aranceles, entre otras reclamaciones. El apagón afianzó más el relato popular: "Refuerza más nuestro argumento", se recalcó la jornada posterior a El Independiente, en la que se celebró ese encuentro aplazado y se acreditó la ruptura definitiva.
Los populares ahora se sienten con la potestad de justificar su negativa a un decreto que puede salir con la alternativa de izquierdas, nacionalista e independentista que sostiene a Sánchez. Señalando que, ante la supresión de energías como la nuclear, será más difícil afrontar situaciones críticas como la vivida la semana pasada. Se hace hincapié en que la nuclear, junto al agua y los ciclos combinados de gas, fueron esenciales para acelerar la estabilización del sistema. Y se propone un plan alternativo, el suyo, frente al del Ejecutivo.
Antes del apagón, al cierre de abril, las encuestas publicadas en la última semana el PP de Alberto Núñez Feijóo quedaba consolidado con 146 escaños de media frente a los 119 del PSOE de Sánchez. Seguía sumando mayoría con los 40 que sostienen aún a Vox como tercera fuerza nacional. Con los 7 de Junts y los 6 del PNV, sumado al escaño que obtienen individualmente Coalición Canaria y UPN, los populares podrían intentar dar lugar a una mayoría simple alternativa en el Congreso que no pasase por Vox, que, pese a todo, sería fundamental en votaciones de fallar alguno de los socios mencionados.
A Sánchez, pese a conseguir casi la misma representación que en las últimas generales de julio de 2023, la implosión del espacio de Sumar le dejaría con 133 escaños junto a los magentas y Podemos. Con los 7 atribuidos a ERC y a EH Bildu, más los 2 de BNG, como mínimo, 149 diputados, tres más que el propio PP.
En concreto, hay siete sondeos privados que se han publicado hasta la fecha desde el lunes pasado sin contarse el CIS de Tezanos de este viernes. Son Target Point para El Debate sitúa al PP con 144-146 escaños (33,5%) y a PSOE con 118-120 (28,1%). SocioMétrica para El Español atribuye 150 (34,8%) y 117 (29,5%); dos ElectoPanel de Electomanía dan al PP entre 143-144 (33,6%) y al PSOE entre 122-123 (29,6%). NC Report para La Razón asigna a los populares 146-148 diputados (34,3%) y a los socialistas 118-120 (28,6%). Hamalgama Métrica es la segunda que apunta más alto para el PP con 149 (34,2%). Es la que menos al PSOE, con 116 (27,8%). Por último, para SigmaDos para El Mundo el PP tiene 149 (33,9%) y el PSOE 118 (27,9%).
El de este último mes de abril es uno de los mejores datos de los populares al menos en lo que va de año. Se espera que con una oposición férrea en materia energética, ahora de actualidad, esa presión y el descontento por la ausencia de explicaciones más detalladas, hagan mella en el PSOE dentro de una crítica más amplia a la gestión del Gobierno de coalición. El propio CIS preguntó sobre ello en su encuesta flash sobre el apagón, reflejando que casi dos tercios de la población creen escasas las explicaciones de Moncloa hasta ahora.
La nuclear une a PP con Junts y el PNV
Mientras el PP pugna por arrebatar las capas menores de voto que siguen afines al PSOE por el centro, la principal batalla para aumentar esa brecha electoral responde a la rivalidad con Vox. En segundo plano al desgaste de los socios de izquierda del Gobierno y la posibilidad de que la abstención les reste más margen de mayoría. El debate de las nucleares permite al PP competir en condiciones similares con Vox, que también ha sido muy crítico con los de Sánchez y defiende la extensión de la vida útil de las centrales. Con la esperanza de rascar capas de votantes conservadores, pero que buscan una línea dura contra Sánchez.
Pero, especialmente, alinea a los populares con partidos como Junts y el PNV, claves para un futuro gobierno en solitario de Feijóo sin necesidad de incluir a Vox en el Gobierno, solo requerir su apoyo externo al contar con mayoría simple. Según la media de encuestas, las tres formaciones junto a UPN y Coalición Canaria, se moverían en 161 frente al resto de socios con Sánchez, que llegarían a 149 escaños. Esta semana, a raíz de lo sucedido, y ya con el mensaje claro a favor de la nuclear a principios de año en un pleno tras registrar el PP una iniciativa en pro de este tipo de energía, Junts ha registrado una batería de preguntas parlamentarias en Congreso y Senado. De hecho el contacto popular también de la patronal catalana además de la española.
Los de Carles Puigdemont instan a Moncloa a revisar y repensar el cierre programado paulatinamente entre 2027 y 2035 que está fijado. El PNV, que económicamente se alineó a final de año con el PP, con la supresión del impuesto energético, por ejemplo, también sabe que el sector energético es clave en Euskadi.
Desgaste del Gobierno
Ante la falta de respuestas, que volvían a reprochar este sábado dirigentes como Bravo, el PP quiere impulsar una comisión de investigación al respecto en el Congreso, para lo que necesitará a Vox, PNV y Junts como mínimo. También de nuevo esa proposición de ley de extensión de la vida útil de las nucleares, que requiere de las mismas fuerzas para obligar al Gobierno. Puede llegar a pleno a finales de mayo. Los populares saben que, además del plano político, pueden reforzar su relación con las eléctricas, que también presionan al Gobierno en ese sentido continuista. El Gobierno ya ha otorgado presupuesto para iniciar los procesos de desmantelamiento de la central cacereña de Almaraz. El día 20 de mayo, sus empresas propietarias, Iberdrola, Naturgy y Endesa, deben decidir si demandan al Ejecutivo que se extienda hasta 2030 la actividad, algo complicado de que Moncloa lo asuma.
Dentro del espacio socialista, la visión de los populares es compartida indirectamente por figuras como Emiliano García-Page, que ha pedido no dar la espalda a la posición europea que países como Francia y Alemania están teniendo respecto a la nuclear. De hecho los alemanes están replanteándose el desmantelamiento de sus centrales. Tras el congreso valenciano del Partido Popular Europeo, el PP también ha encontrado el respaldo de las principales voces de la Comisión Europea, como su presidenta Ursula von der Leyen, así como el futuro canciller alemán Fredrich Merz, el vicepresidente italiano y del EPP Antonio Tajani, o el comisario de Acción Climática, Wopke Hoekstra.
Entre las resoluciones del congreso popular está la concepción de la energía nuclear como energía verde por un bajo impacto de emisiones, así como una aliada para enfrentar la escalada de precios de la electricidad. Con los sectores de su lado, el PP aspira a un mayor impacto en la estrategia de desgaste que aspira a desplegar las próximas semanas.
Te puede interesar
19 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
hace 2 meses
No se trata de un caso aislado. La mayoría de los Gobiernos, tanto del PP como del PSOE, han multiplicado los gastos para permanecer en el Poder. Lo que ocurre es que el SINVERGÜENZA HDLGP DE LA SONRISA DESCONTROLADA DE JOKER ha superado todos las Líneas Democráticas Posibles. Su situación no puede ser más precaria y alarmante. Si perdiera las elecciones del 2027, que las perderá, no pasaría Democráticamente a la Oposición. Sabe que a él y a los suyos LES ESPERA LA ACCIÓN DE LA JUSTICIA Y TAL VEZ LA CÁRCEL. Y, claro, hará todo lo posible para condicionar las voluntades necesarias que le alejen del riesgo de perder la libertad y convertirse, como tantos otros Políticos de Nuestra España y de los Países del Entorno Iberoamericano, en carne de prisión y de ludibrio personal ante la opinión pública.
LAS NAVAJAS CAC HICUERNAS ESTÁN EN ALTO Y DISPUESTAS A HACER SANGRE SI FUESE NECESARIO, a la espera de las Elecciones Generales de 2027. El FELÓN ADICTO AL FALCÓN sabe lo que se juega. Sus colaboradores también y se afanan por comprar todas las voluntades que están a su alcance.
USER NAME ……… NO.
HDLGP RALLAO … SI.
hace 2 meses
RALLAO estarán Tu Putísima Madre y el Degenerado Perturbado de Tu Padre USER NAME :
DESCASAR EN PAZ, lo hará el Sanchismo en cuanto podamos votar en España.
PUERCO CABRÓN. A copiar y a plagiar que es lo único que sabes hacer NIÑATO.
SINVERGÜENZA HDLGP DE LA SONRISA FINGIDA o sea que para blanquear a ETA, amnistiar y condonar los despilfarros y corruptelas de los PELOMOCHOS CATALUFOS, traicionar al Pueblo Saharaui y todas las demás PUÑALADAS TRAPERAS que hemos recibido los españoles, para eso NO HAY CONSULTA QUE VALGA y para un tema entre dos empresas privadas ( BBVA y BANCO SABADELL ) sí que la hay.
¿ Cómo se entiende algo así DESPRECIABLE OKUPA DE LA MONCLOA ?.
hace 2 meses
Son contemplaciones…
Estimado paleto Mojave:
La conclusión es que el PP que «no gobierna» le ha tumbado cien votaciones en el Congreso al PSOE que dice que «gobierna», pero que no puede ni sonarse los mocos sin permiso de los indepes.
Estimado paleto UserName:
El acuerdo de Estado que se lo meta Sánchez por donde le quepa.
hace 2 meses
Paleto ANO:
El Estimado que se lo meta usted por donde le quepa.
XD
hace 2 meses
Estimado paleto Mojave:
La conclusión es que el PP que «no gobierna» le ha tumbado cien votaciones en el Congreso al PSOE que dice que «gobierna», pero que no puede ni sonarse los mocos sin permiso de los indepes.
Estimado paleto UserName:
El acuerdo de Estado que se lo meta Sánchez por donde le quepa.
hace 2 meses
Otra vez… Jajajaja. El probe SCRIPT está taco rayao!!!
Probecito DEP.
XD
hace 2 meses
POR LA BOCA MUERE EL «User Name» :
Anda, han aparecido todos los cayetanos y rancios. El ABURRIDO, el INDEPE, el SCRIPT, el ANO, …🙈 que lo único que hacen es copiar 🙈lo que leen en la ‘prensa’ diarreica, no dan para más… Si tuvieran algo de vergüenza se callaban por lo menos un año después de decir tantas gilipolleces jajaja.
🤡 QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES COPIAR.
😂 QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES COPIAR.
😁 QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES COPIAR.
😎 QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES COPIAR.
🤗 QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES COPIAR.
😶🌫️ QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES COPIAR.
🤦♂️ QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES COPIAR.
🤪 QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES COPIAR.
🤩 QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES COPIAR.
🫣 QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES COPIAR.
Definitivamente hay que darle, pero al 1.000 %, al AMO DE CORTIJO.
USER NAME además de un INCOHERENTE eres idiota, retrasado, deficiente, anormal, estúpido, tonto, lelo, memo, majadero, cretino, necio, insensato, borrico, papanatas.
¡¡¡ Aquí el ÚNICO QUE SE DEDICA A COPIAR LOS COMENTARIOS DE LOS DEMÁS eres tú Una y mil veces ¡¡¡.
Si queda algo de coherencia en esa COCOROTA DISTÓPICA como es la tuya, algo que dudo y pongo en cuarentena, escribe – pero hasta que te duelan los dedos – : ¡¡¡ Tierra trágame y desaparezco de este foro «NO» durante un tiempo, sino «PARA SIEMPRE» ¡¡¡.
🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪.
hace 2 meses
El PP no ha dicho casi nada
hace 2 meses
SCRIPTO-RUIN …..
¡¡¡ Ves lo que dicen las ENCUESTAS FANTASMAS Y POLITIZADAS ¡¡¡. JAJAJAJA
Rabia, llora como una niñita y revuélcate en la CIÉNAGA AMIERDADA DE TU CEREBRO DE CERDO RANCIO.
LA NIÑITA del copy&paste TREMENDO …
JA JA JA .😂😂😂 JA JA JA
hace 2 meses
Anda, han aparecido todos los cayetanos y rancios. El ABURRIDO, el INDEPE, el SCRIPT, el ANO, … que lo único que hacen es copiar lo que leen en la ‘prensa’ diarreica, no dan para más… Si tuvieran algo de vergüenza se callaban por lo menos un año después de decir tantas gilipolleces jajaja.
Volviendo al tema, es difícil aumentar porque hay muchos parásitos alimentados en administraciones que llevan toda la vida comiendo del PP (antes AP) sin pegar un palo. Y saben que tienen una base de 80 escaños…
Tremendo!!
hace 2 meses
Pero la grieta no era de 720 escaños…?
JAJAJAJA Tremendo ridículo hacéis cayetanos y rancios!!! JAJAJAJA
hace 2 meses
Anda, han aparecido todos los bots. El sin nombre que lo único que hace es copiar, no da para más y GS… que si tuviera algo de vergüenza se callaba por lo menos un mes después de decir que no había habido muertos con el apagón.
Volviendo al tema, es difícil aumentar porque hay muchos parásitos alimentados en administraciones que llevan toda la vida comiendo del psoe sin pegar un palo. Y saben que tienen una base de unos 100 escaños.
hace 2 meses
USER NAME …..
¡¡¡ Lo ves lo que dicen las ENCUESTAS OBJETIVAS Y NADA POLITIZADAS ¡¡¡.
Rabia, llora como una plañidera y revuélcate en la CIÉNAGA AMIERDADA DE TU CEREBRO DE SERRÍN.
El Niñato del TREMENDO … JA JA JA .😂😂😂 JA JA JA 🤡🤡🤡 JA JA JA 🤮🤮🤮.
hace 2 meses
🤡🤡🤡 Pero la grieta no era de 72 escaños…?. Jajajaja Tremendo ridículo!!! 🤣🤣🤣.
NO CAMARADA PLAGIADOR, EXISTE «VIDA POLÍTICA REAL» FUERA DEL CIS DE LA ZALAMERA DEL TEZANOS … Y LA HAY «CON» O «SIN CEBOLLA» MASTUERZO ROJO :
Hay 7 sondeos privados, SIETE ENCUESTAS INDEPENDIENTES E IMPARCIALES, que se han publicado hasta la fecha actual sin contarse el CIS SANCHISTA DE LA PUTÁNCANA DEL TENAZAS de este viernes pasado.
Y Son las siguientes :
& TARGET POINT para «El Debate» :
– PP ………….. 144-146 Escaños ( 33,5% de intención de voto ).
– PSOE …….. 118-120 » ( 28,1% » » ).
& SOCIOMÉTRICA para «El Español» :
– PP …………. 150 Escaños ( 34,8% de intención de voto ).
– PSOE …… 117 » ( 29,5% » » ).
& Dos Encuestas de ELECTOMANÍA :
– Dan al PP entre 143-144 Escaños ( 33,6% de intención de voto ).
– y al PSOE entre 122-123 » ( 29,6% » » ).
& NC REPORT para «La Razón» :
– Asigna al PP entre unos 146-148 Diputados ( 34,3% de intención de voto ).
– …..y al PSOE entre unos 118-120 » ( 28,6% » » ).
& HAMALGAMA MÉTRICA es la segunda que apunta más alto :
– Para el PP con 149 Escaños ( 34,2% de intención de voto).
– y al PSOE, con 116 » ( 27,8% » » ).
& Por último, SIGMADOS asignando :
– PP obtiene unos 149 Diputados ( 33,9% de intención de voto ).
– PSOE alcanzaría 118 » ( 27,9% » » ).
hace 2 meses
Ya estáis montando la película del 21, 22 hasta el 22J a vuestros lectores ingenuos en defensa de Feijoo, luego llego el 23J y lo del no soy presidente porque no quiero. Hasta hoy.
Pero ahora Ayuso no va a permitirlo y entre el 25J y el 26J se hará con el Pp para organizar el duo Pp/Vox e ir a por todas.
hace 2 meses
Flojito no gobernará nunca, mejor que dé un paso a un lado, y todos saldremos ganando
hace 2 meses
Conclusión: El Pp gana las elecciones en las encuestas y no gobierna porque no quiere, y el PP es el principal lobbysta de las energéticas. Nada nuevo bajo el sol.
hace 2 meses
Cuando parecía que el PP y el Gobierno de España podrían tejer un pacto de Estado frente a las tasas anunciadas por EE.UU., el PP visibiliza esta semana nuevamente su falta de ideas y su forma de enfangar en política.
Tremendo!!
hace 2 meses
Pero la grieta no era de 72 escaños…?
Jajajaja Tremendo ridículo!!!