La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha anunciado que las bases máximas tienen que subir y que lo harán "algo por debajo" del 10%, cifra cercana a lo estimado por la AIReF en el informe que presentó recientemente en el Congreso, que estimaba un crecimiento de entre un 10% y un 12%.
Así lo ha señalado la ministra durante su intervención en el acto El Ágora de El Economista, donde también ha dejado claro que de aquí a final de año se tienen que adoptar medidas y se tiene que aprobar un real decreto para la subida a 900 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y también trabajar en un Real Decreto Ley para subir las cotizaciones.
"La base máxima tiene que subir como es obvio, pero todavía no tenemos decidido el porcentaje", ha resaltado, tras hacer hincapié en que "no van a subir un 22% como las mínimas", porque "significaría un impacto muy importante".
En esta línea, la titular del Ministerio también ha dejado claro que esta subida no tendrá por qué implicar una subida de las pensiones máximas. "Las subidas de los últimos años no han implicado una subida de las pensiones máximas", ha apostillado, tras afirmar que "le gustaría subir todas las pensiones, pero al final no puede ir lo comido por lo servido y tenemos que cuadrar las cuentas".
No obstante, en este sentido, ha resaltado que si se sube de una manera importante las bases sin subir la pensión, el resultado "sería tremendo". "Las pensiones van a subir todas, incluidas las máximas", ha resaltado. De cara al próximo año, todas las pensiones van a subir conforme al IPC, según el acuerdo que Gobierno alcanzó con Unidos Podemos.
Además, Valerio ha señalado que la subida del SMI es "potente", pero "va en línea" con lo acordado en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) acordado entre las organizaciones sindicales y empresariales el pasado mes de julio.
Según la ministra, se está trabajando con los interlocutores sociales para que la subida del salario mínimo no tenga un impacto tan importante para el colectivo de los autónomos. En esta línea, ha señalado que el real decreto para la subida de la cotización de los trabajadores por cuenta propia llegará antes de finales de año. Respecto al ajuste de la cotización de los autónomos a los ingresos reales, la ministra ha destacado que esto "no va a estar para el 1 de enero".
Te puede interesar
-
El efecto de las reformas en las cuotas de autónomos para el 2025
-
Escrivá espera acordar los tramos para la cotización de autónomos al inicio de 2022
-
La jubilación activa se expande en autónomos, en comparación con su implantación en asalariados
-
Así funciona la prestación por contingencias comunes en autónomos
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres