Prevost es más latinoamericano que gringo. Por sus venas corre sangre europea -italiana, francesa y española- y se curtió como misionero agustino en Perú, donde llegó a ser obispo de Chiclayo, una región repleta de vestigios arqueológicos del noroeste del país. Es oriundo de Chicago, una de las ciudades más abiertas y menos estadounidense de Norteamérica. Un carné de identidad mestiza, hecha de idas y venidas, que el mundo hispano congregado en la Plaza de San Pedro celebró como un hispano. Uno más de esa comunidad de hispanohablantes cruzado por el Atlántico.
Éstas que siguen son tres voces, tres rostros de ese universo hispanohablante que a última hora de este jueves enfiló camino al Vaticano para conocer in situ a su nuevo pontífice, al que debe proseguir -a su manera- algunas de las sendas del pontificado del argentino Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano de la Historia.
Netza Itzcóatl, México
"Haber visto al papa en primera persona es otra cosa. Estamos contentos y emocionados. La reacción de los latinoamericanos al escucharlo hablar en español fue impresionante. No lo esperábamos. Y es un papa que continúa siendo americano. Me refiero al continente", dice este joven mexicano. "Creo que el continente americano va a estar muy feliz de dar seguimiento a todo lo que planteó el Papa Francisco. Y bueno, felices de tener un papa americano para rato, porque se ve que es fuerte, que es joven y esperamos que Dios lo bendiga por mucho tiempo".

Pilar Alba, México
"Es una de las cosas que no nos esperamos, para nada nos esperábamos. Él siendo norteamericano, de Estados Unidos, porque americano somos todos, habló en español y nunca nos lo hubierámos imaginado", comenta esta feligresa mexican. "Yo creo que al momento de oír tu idioma con el Papa en su primer evento, de veras tocó el corazón de todos los que hablamos español, empezando desde España a toda Latinoamérica. De veras, yo creo que fue un regalo en el alma escuchar el español". "Las esperanzas de todo el mundo tienen que ser muy grandes. Estamos viviendo momentos muy complicados en todo el mundo: África, Europa y América. Cada uno con su problemática. Entonces, él tiene unos retos muy grandes y esperamos que sea lo mejor. Yo creo que todo el mundo vivimos ahorita con esperanza. Esa es la palabra clave del momento, esperanza".
Juan Emilio Garrido
"Ha sido muy emocionante porque no nos esperábamos que fuese tan temprano y de repente todo el todo el mundo chillando y hemos empezado a ver humo y no sabíamos al principio si era blanco o negro, y de repente, cuando hemos visto que era blanco, ha ido todo el mundo a gritar; euforia máxima", relata este joven sevillano. "El mensaje ha sido muy bonito. Una recibida supercalurosa que le hemos dado al Papa. Por lo menos desde la plaza se ha vivido así, como si fuese un festival. La gente cantando también en español. Ha sido espectacular. Y cuando ha salido dando el mensaje en español, ha sido un regalazo. Ha sido maravilloso", rememora. "Es el segundo papa de América, que también habla español. Era un Papa que no se esperaba, que tampoco salía en la lista de papables. Yo creo que esto solo puede venir del Espíritu Santo".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado