Para Ángel Escribano la cuarta edición de la feria militar Feindef será distinta. Llega a los pabellones de Ifema, en Madrid, como presidente de Indra, la gran tecnológica a la que quiere convertir en un gigante español de la defensa. Los cuatro pabellones servirán para medir los sentimientos del sector, muy receloso de la proyección y evolución del empresario y de su compañía familiar, Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
El último resquemor que han levantado estos hermanos de Coslada, cuya formación es la de tornero, tiene que ver con una posible compra de EM&E por parte de Indra. Este es uno de los planes de Ángel, que ha manifestado esa voluntad desde su llegada a la empresa que ahora preside. Tras el cambio de estatutos, ahora la sociedad cuyo capital mayoritario es del Estado puede meterse de cabeza en la fabricación de armas. Y claro, nada mejor que un viejo conocido.
Ha tasado su antigua casa en mil millones de euros. En público y en privado. Su hermano Javier, que ahora la preside, ha subido el precio. "Valemos mucho más que mil millones", ha llegado a decir. Su entorno dice que, como mínimo, unos 1.500 millones. Según dijo el CEO de Indra en la presentación de sus últimos resultados, controlan unas "20 empresas" para comprarlas. Una es la del presidente.
El truco de JP Morgan
El problema que ven muchos es la gran deuda de EM&E. Deuda que en gran parte han contraído para comprar Indra. "La jugada es redonda. Entran en la empresa con un dinero prestado que tienen que devolver y ahora lo pagaremos todos", explica un empresario del sector, en relación a que la tecnológica, que lidera la SEPI con un 28%, abservería los cientos de millones que adeudan.
Por otro lado, el préstamo que le dio JP Morgan, el gigante estadounidense, es peculiar. Se trata de un producto financiero en el que de bajar la acción, el banco norteamericano se quedaría con su participación en Indra. Es decir, que los norteamericanos se harían con un 14% de una de las principales empresas del Ibex35. Una jugada arriesgada alentada desde el Gobierno, que ve en los hermanos Escribano su brazo ejecutor para el futuro militar del país.
En este punto hay dos versiones. Quienes defienden a Ángel Escribano aseguran que los americanos han visto en el madrileño una figura fiable y con conocimiento del mercado, y que por eso le dieron el dinero. Sus detractores, que cualquiera les habría valido: si sube la acción, el prestamo se devuelve, y si no se quedan la compañía. Por ahora, y desde enero cuando tomó las riendas, el precio bursátil no ha dejado de subir.
66.000 metros cuadrados
Este año, Feindef reunirá a 601 expositores en 66.690 metros cuadrados. Es un momento clave para el sector, con distintos frentes de batalla en todo el mundo y con una sensación de necesidad de rearme por parte de todos los países. Tanto en la guerra formal, con carros de combates y misiles, como en la parte de la ciberseguridad.
Así, el encuentro bienal ha "caído de pie", como se oye estos días en distintas empresas militares. Además de los acuerdos que se acuerden entre compañías y países extranjeros, muchos estarán mirando a los 10.500 millones que España gastará sólo este año en defensa. "Y el año que viene puede que sean otros 30.000", señala una fuente del sector a El Independiente.
Por eso este año se ha ampliado a cuatro el número de pabellones. Con una asistencia esperada de más de 35.000 profesionales (un 44 %más), incluidas más de 90 delegaciones internacionales, el evento se perfila no sólo como una feria comercial sino un lugar donde forjar alianzas estratégicas, explorar las últimas innovaciones tecnológicas y abrir nuevas oportunidades de negocio.
Sin Israel
Será la primera edición sin presencia de empresas israelíes, porque "España está comprometida con la paz y seguridad en Palestina y Líbano y el respeto al derecho internacional humanitario", indicó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en la presentación oficial.
Indra dispondrá del mayor espacio expositivo -con más de 1.500 m2-, desde donde dará a conocer su nueva inteligencia IndraMind; su nube de combate multidominio; su nuevo vehículo aéreo multipropósito VALERO y soluciones de mando y control, ciberdefensa, radares, defensa electrónica, sensores, comunicaciones y simulación.
En el catálogo figura, asimismo, EM&E Group. La compañía, en el centro de atención y de las críticas después de que Indra admitiera que analiza oportunidades con ella, mostrará sus avances en plataformas terrestres y navales, robótica o munición guiada, y presentará sus capacidades antidrón y su nuevo vehículo 6x6.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado