El partido de Santiago Abascal cuestionó la decisión de la Mesa del Congreso de los Diputados, este lunes, al prohibir que se acogiese en sus instalaciones la presentación del documental Lo que nos ocultaron. Algo que el partido definió de "censura" por parte de un órgano mayoritariamente controlado por PSOE y Sumar. Este documental ha sido promovido por la entidad Pie en pared, ligada a Vox, y liderada por el eurodiputado de la formación, Juan Carlos Girauta, y el exdiputado de Ciudadanos, Marcos de Quinto. En concreto, se centra en analizar la historia del PSOE y vincularla a distintos casos de corrupción.
El acto había sido demandado por Vox y fue autorizado por la Mesa del Congreso, como las decenas de jornadas y actos extraparlamentarios de distinto signo que se realizan semanalmente en dependencias de la Cámara, pero a última hora el PSOE y Sumar hicieron valer su mayoría para revocar el permiso.
Fuentes parlamentarias aseguraron este lunes a Europa Press que, al tener constancia del contenido del documental, la mayoría progresista de la Mesa ha optado por anular la convocatoria al considerar que un documental que imputa delitos a un grupo parlamentario vulnera los criterios que se fijó la mesa para autorizar actos extraparlamentarios.
Desde Vox aseguran que la prohibición de este acto "es una prueba más de la completa deriva antidemocrática de este Gobierno y de las instituciones que, como el Congreso, han asaltado". En el acto estaba prevista la intervención del director del documental, Carlos Saura Medrano, hijo del histórico cineasta aragonés, y del presidente de Pie en Pared, De Quinto. También de Girauta, que ejerce de secretario general en la fundación, que aglomera a otras figuras como Esperanza Aguirre.
Ante la cancelación, Vox ha registrado un escrito en el Congreso en el que defiende su derecho a "organizar actos en los espacios" del Congreso "en las mismas condiciones que al resto de grupos" y recrimina que "carece de fundamento" para su anulación que el título no se hubiese conocido hasta hoy —como alega la Mesa— ya que, según la formación de ultraderecha, "consta registrado desde el 10 de marzo y fue recogido en el acuerdo oficial del 11 de abril".
Por ello, pide a la Mesa del Congreso que se permita la celebración del acto "como extensión de la actividad parlamentaria de una formación política que representa a más de tres millones de españoles", así como "por la imagen de deterioro institucional que proyecta la institución al adentrarse en la peligrosa espiral de la censura y la aniquilación de derecho a la libertad de expresión".
El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha pronunciado en la red X sobre la cancelación: "el número 1 de la corrupción, hombre de saunas, plagios, mentiras y mordidas a las libertades, no duda en utilizar sus modos golpistas para hacer del Parlamento su cortijo", ha escrito en alusión al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Ha añadido que Sánchez "está batiendo los récord de corrupción y criminalidad de toda la historia del PSOE".
Por su parte, el presidente de Pie en pared y exdiputado de Ciudadanos, Marcos de Quinto, ha explicado en declaraciones a los medios en la puerta del Congreso que el documental versa sobre la historia del Partido Socialista en los años previos a la Guerra Civil y ha tildado de decisión "discrecional" ante un acto que estaba autorizado desde el 8 de abril.
Además, ha considerado que se ha "censurado preventivamente" ya que ni siquiera se conocía el contenido del documental
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado