Ni el actual presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ni el expresidente del Gobierno y del partido, José María Aznar coincidieron durante sus intervenciones durante este miércoles en el Seminario Internacional Foro Grupo Libertad y Democracia celebrado en el Ateneo de Madrid. Pero el segundo dejó un claro recado al actual líder de los populares: debe conseguir estructurar una propuesta electoral que ilusione.

Mientras Feijóo asistía a la sesión de control al Gobierno y preguntaba en ella al presidente, Pedro Sánchez, Aznar intervenía en la apertura de la jornada junto a varios representantes internacionales. Además de arremeter contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el carácter internacional del evento, instó a su partido a moverse en el próximo congreso interno extraordinario del 4, 5 y 6 de julio. Para el expresidente el republicano ha ganado por el descontento social y el "extravío extremista de los demócratas". "Trump ha rentabilizado el miedo, el malestar y la sensación de declive y hastío" entre los americanos. Por eso, aconseja a Feijóo que vaya más allá.

"Eso no es suficiente para gobernar un país", se refirió Aznar, dando a entender una comparación con España. Refiriéndose veladamente al desgaste actual de Sánchez y el PSOE, por las tiranteces con los socios, las complicaciones en materia de defensa o, especialmente, por los supuestos casos de corrupción que se están investigando. Sin un "mandato claro" —algo que se busca para el cónclave de julio— el PP puede ir abocado hacia un Gobierno de "rumbo errático". Aznar insistió: "Ganar porque el rechazo hacia el adversario es mayor que el entusiasmo de los propios permite ahorrarse programas meditados. Basta con atizar el sectarismo partidista, la polarización, el enfrentamiento y la división entre los ciudadanos".

Aznar entra en la dinámica del sector más ideológico y conservador del partido, alineándose así con Esperanza Aguirre, pero especialmente con el PP de Madrid, el de Isabel Díaz Ayuso. El lunes, en su participación en la Junta Directiva Nacional Ayuso instó al partido a levantar la "ilusión" de los votantes para ampliar espacios.

Feijóo reafirma una alternativa al populismo

El mismo lunes, Feijóo dejó claro que el debate ideológico será abierto en el congreso, previsiblemente en la jornada del sábado, previa a los discursos de cierre del evento. Con todo, hay temores por que se replique el desarrollo del congreso de 2017, en la que se pasó por encima de asuntos como el aborto, con menciones poco profundas. Se teme que la designación de figuras moderadas como Juanma Moreno para la coordinación y elaboración de la ponencia política den lugar a que se prime la táctica y los asuntos de corte económico, con intenciones de ampliar el espacio electoral del PP más al centro, a imitación de las últimas elecciones en Andalucía y la campaña diseñada por los populares de la región.

Después de Aznar, y llegado del Congreso, Feijóo evitó entrar en ese asunto o referirse directamente al propio expresidente. Sí aseguró que se convoca este cónclave para rearmar la alternativa contra Sánchez, sin especificar sobre el contenido programático, con todo, a la espera de que se vote. "Se convoca el congreso por convicción de que el proyecto saliente va a ser la alternativa de la España que vendrá. Será el reverso del manual populista" de Sánchez. "Tienen mi compromiso. Me planto ante toda operación política que defienda la existencia de ciudadanos de primera y de segunda. Ni ante la ley, ni ante el acceso a los recursos públicos, ni ante el trato por parte de la Administración. Ante nada", aseguró.

Se centró en la crítica a los métodos populistas de forma general, pero con una atención subyacente a lo que considera que está siendo el proceder de Sánchez. "Nada escapa a la voracidad inquisitorial" del Ejecutivo, que cree que se mueve bajo "los rasgos" de ese manual. Feijóo acusó a Sánchez de "degradación democrática" y de hacer indispensable una oxigenación nacional suprimiendo tendencias de "autoritarismo, mentiras y corrupción". "Nunca" España había estado bajo un Gobierno "con tanto afán de controlarlo todo", dijo el popular de "empresas públicas y privadas, jueces, fiscales, instituciones o periodistas".

Feijóo intervino de forma previa a un coloquio que reunió al expresidente Mariano Rajoy, junto al expresidente de Colombia, Iván Duque; el expresidente de Uruguay Luis Lacalle, y el expresidente de Bolivia, Jorge Tutto Quiroga. Este último aventuró, junto a Rajoy, que Feijóo llegará a la Moncloa.

Feijóo ha tenido especial mención al presidente electo de Venezuela, que no pudo revalidar el cargo a Nicolás Maduro, Edmundo González, presente en la sala, y a la líder opositora María Corina Machado, que intervendría por videollamada. Puso la "admirable labor" de ambos.