El Chelsea logró su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tras vencer por 2-1 al Palmeiras en un emocionante encuentro disputado en el Lincoln Financial Field de Filadelfia. Los Blues se enfrentarán ahora al Fluminense brasileño, que anteriormente había eliminado al Al Hilal por el mismo marcador.
Un primer tiempo dominado por los ingleses
El equipo dirigido por Enzo Maresca mostró su superioridad durante los primeros 45 minutos, controlando el 68% de la posesión y generando múltiples oportunidades de gol. La ventaja llegó temprano cuando Cole Palmer abrió el marcador a los 16 minutos con una brillante jugada individual.
Palmer recibió un pase de Trevoh Chalobah, driblando a varios defensores brasileños antes de definir con un zurdazo cruzado que venció al arquero Weverton. El gol del mediocampista inglés fue su primera anotación en el Mundial de Clubes, convirtiéndose en una pieza clave para las aspiraciones del Chelsea.
La reacción brasileña en el segundo tiempo
Palmeiras mostró un rostro completamente diferente en la segunda mitad, equilibrando las acciones y creando mayor peligro en el área rival. La recompensa llegó a los 53 minutos cuando Estêvão, la joven promesa brasileña de apenas 18 años, anotó un espectacular gol tras recibir una asistencia de Richard Ríos.
El gol de Estêvão tuvo un sabor agridulce, ya que el talentoso atacante está destinado a unirse al Chelsea en la próxima temporada, tras un traspaso que superará los 60 millones de dólares. Su celebración no se vio afectada por esta circunstancia, mostrando su compromiso total con el Verdão.
El desenlace dramático
Cuando todo apuntaba a una prórroga, el destino del partido se decidió de manera fortuita a los 83 minutos. Un centro de Malo Gusto fue desviado por el defensor Agustín Giay, tocando posteriormente en el arquero Weverton, quien no pudo evitar que el balón terminara en propia puerta.
Este autogol selló la victoria del Chelsea y eliminó las aspiraciones de Palmeiras de llegar a una semifinal totalmente brasileña. El equipo de Abel Ferreira había llegado a esta instancia tras superar al Botafogo en los octavos de final.
Ausencias destacadas
El encuentro se vio marcado por ausencias importantes en ambos equipos. Moisés Caicedo, pieza clave en el mediocampo del Chelsea, no pudo participar debido a una suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Esta ausencia obligó a Enzo Maresca a realizar ajustes tácticos, aunque jugadores como Enzo Fernández y Cole Palmer llenaron el vacío con actuaciones destacadas.
El camino hacia las semifinales
Con esta victoria, el Chelsea avanza a las semifinales programadas para el martes 8 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, donde se enfrentará al Fluminense a las 15:00 horas del Este. Este será el primer enfrentamiento entre ambos equipos en su historia.
El Fluminense había asegurado su lugar en semifinales al vencer 2-1 al Al Hilal en el Camping World Stadium de Orlando, con goles de Matheus Martinelli y Hércules. El equipo brasileño busca repetir su participación en la final de 2023, cuando cayó goleado ante el Manchester City por 4-0.
El Mundial de Clubes 2025 marca un hito en la historia del fútbol internacional, siendo la primera edición con un formato expandido a 32 equipos que se disputa en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio. El torneo cuenta con ocho grupos de cuatro equipos cada uno, donde los dos mejores de cada grupo avanzan a los octavos de final.
Los Blues habían tenido un comienzo irregular en la competición, terminando segundos en el Grupo D tras perder ante Flamengo, pero se recuperaron en octavos de final con una sólida victoria 4-1 frente al Benfica. Ahora buscan capitalizar esta clasificación para seguir soñando con el título mundial.
La eliminación de Palmeiras reduce la presencia brasileña en las semifinales, donde solo permanece el Fluminense como representante del fútbol sudamericano. El encuentro entre Chelsea y Fluminense promete ser un duelo emocionante entre dos equipos de gran tradición y calidad futbolística.
Te puede interesar
-
Xabi Alonso y la transformación de Arda Güler: "jugamos mejor con él, pero tiene que aprender"
-
Jude Bellingham destaca la evolución del Borussia Dortmund bajo Niko Kovac
-
Arda Güler encuentra su lugar en el Real Madrid: "Xabi me pide que juegue como un 10"
-
PSG vs Bayern Múnich: cuándo y dónde ver los cuartos de final del Mundial de Clubes
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado