La selección española femenina se prepara para afrontar su segundo compromiso en la Eurocopa 2025 de Suiza con la mirada puesta en sellar matemáticamente su clasificación a los cuartos de final. Tras el brillante debut con una goleada por 5-0 ante Portugal, las de Montse Tomé llegan al duelo del lunes 7 de julio a las 18:00 horas en el Stockhorn Arena de Thun como claras favoritas ante una Bélgica que no puede permitirse otro tropiezo.
El momento de España: confianza máxima tras la goleada
España aterrizó en esta Eurocopa con el cartel de máxima favorita y en su estreno ante Portugal no defraudó las expectativas. El equipo dirigido por Montse Tomé desplegó un fútbol arrollador que se tradujo en la goleada más contundente de la primera jornada, con tantos de Esther González (doblete), Alexia Putellas, Vicky López y Cristina Martín-Prieto.
La eficacia goleadora española fue demoledora: 17 remates frente a los apenas 3 de Portugal, con un 70% de posesión que reflejó el dominio total del conjunto nacional. Esther González se convirtió en la primera jugadora española en marcar dos goles en un partido de Eurocopa, mientras que Vicky López, con 18 años y 342 días, estableció el récord como la jugadora más joven en debutar en una fase final europea con España.
Las claves del éxito español
El sistema de juego de España se basó en una presión alta asfixiante que impidió a Portugal salir de su campo durante largos períodos del encuentro. La circulación del balón fue fluida, con Alexia Putellas ejerciendo de directora de orquesta desde el centro del campo y Mariona Caldentey siendo determinante desde la banda derecha con dos asistencias.
La rotación de la plantilla también funcionó a la perfección, con jugadoras como Athenea del Castillo y Cristina Martín-Prieto aprovechando sus minutos para aportar frescura y goles en la segunda mitad.
Bélgica: obligada a reaccionar tras el tropiezo inicial
Las Red Flames belgas llegan a este encuentro en una situación completamente diferente tras caer derrotadas por 0-1 ante Italia en su debut. Este resultado deja a Bélgica sin puntos y con la urgente necesidad de sumar ante España para mantener vivas sus opciones de clasificación.
La selección dirigida por la islandesa Elísabet Gunnarsdóttir mostró serias limitaciones ofensivas en su primer partido, logrando apenas dos remates a portería durante todo el encuentro. Su planteamiento defensivo no logró contener a Italia y ahora deberá enfrentarse a una España que viene de marcar cinco goles.
Los antecedentes recientes entre ambas selecciones son abrumadoramente favorables para España. En los últimos encuentros oficiales, las españolas han conseguido un pleno de victorias con un balance goleador demoledor: 17 goles a favor por solo 3 en contra.
El último enfrentamiento en la Nations League el pasado 30 de mayo se saldó con una contundente victoria española por 1-5 en Lovaina, donde Esther González y Athenea del Castillo firmaron sendos dobletes. Anteriormente, en febrero, España ya había vencido por 3-2 en Valencia tras remontar un 0-2 inicial.
Las claves tácticas del duelo
Sistema español: dominio total
Montse Tomé mantendrá previsiblemente el 4-3-3 que tan buenos resultados dio ante Portugal, con Adriana Nanclares en la portería debido a que Cata Coll sigue recuperándose de una amigdalitis. La línea defensiva estará formada por Ona Batlle, Irene Paredes (que regresa tras cumplir sanción), Laia Aleixandri y Olga Carmona.
En el centro del campo, la gran incógnita es si Aitana Bonmatí será titular tras recuperarse de la meningitis vírica que la mantuvo hospitalizada. La doble Balón de Oro ya se ha reincorporado a los entrenamientos y podría formar junto a Patri Guijarro y Alexia Putellas el triángulo mágico del mediocampo español.
Planteamiento belga: resistir y contraatacar
Bélgica apostará por un sistema defensivo similar al mostrado ante Italia, con cinco defensas y cuatro centrocampistas buscando anular los espacios que tanto aprovechó España ante Portugal. Su principal amenaza ofensiva será Tessa Wullaert, la máxima goleadora histórica de la selección belga con 27 tantos.
La estrategia de las Red Flames pasará por defenderse ordenadamente y buscar transiciones rápidas hacia la portería española, aprovechando cualquier pérdida de balón del conjunto nacional.
Situación de grupo: España puede sentenciar
La clasificación del Grupo B tras la primera jornada muestra a España e Italia empatadas en el liderato con 3 puntos cada una, mientras que Bélgica y Portugal ocupan las dos últimas posiciones sin haber puntuado.
Una victoria española ante Bélgica, combinada con un triunfo italiano sobre Portugal en el partido simultáneo, clasificaría matemáticamente a ambas selecciones para los cuartos de final con una jornada de antelación. Este escenario permitiría a España afrontar el último encuentro ante Italia con la presión aliviada y la posibilidad de rotar jugadoras.
El factor Aitana: la gran incógnita
La presencia de Aitana Bonmatí será uno de los aspectos más seguidos del encuentro. La centrocampista del Barcelona solo pudo disputar 10 minutos ante Portugal tras su reciente alta hospitalaria, pero su capacidad mental brutal y su importancia en el esquema de Montse Tomé la convierten en una pieza fundamental.
Vicky López, que brilló en el debut con un gol y una actuación sobresaliente sustituyendo a Bonmatí, se perfila como la alternativa natural si la seleccionadora decide ser prudente con la recuperación de su estrella.
Las claves para la victoria española
Presión alta y control del balón
España deberá replicar la intensidad mostrada ante Portugal, ejerciendo una presión alta que impida a Bélgica salir con comodidad desde atrás. El control de la posesión será fundamental para agotar físicamente a un rival que buscará replegarse en su área.
Aprovechar las bandas
Mariona Caldentey y Athenea del Castillo (o Claudia Pina) serán las encargadas de crear desequilibrio por las bandas, buscando centros al área para Esther González, que llega en un momento dulce tras convertirse en la máxima goleadora del torneo con dos tantos.
Solidez defensiva
Mantener la portería a cero será crucial para no dar opciones a una Bélgica que necesita desesperadamente los tres puntos. La experiencia de Irene Paredes y la velocidad de Laia Aleixandri serán claves para neutralizar las transiciones belgas.
Expectativa y ambiente
El Stockhorn Arena de Thun, con capacidad para 10.000 espectadores, se prepara para recibir a una afición española que ha mostrado un apoyo incondicional desde la llegada del equipo a Suiza. La expectación es máxima tras el brillante debut y la posibilidad de dar un paso definitivo hacia los cuartos de final.
El encuentro, que será retransmitido en directo por La1 de TVE y RTVE Play, promete ser una nueva exhibición del potencial ofensivo español ante una Bélgica que no puede permitirse otro resultado adverso si quiere mantener vivas sus opciones en el torneo.
España afronta este duelo crucial con la confianza por las nubes tras el inicio soñado en la Eurocopa, consciente de que una nueva victoria la acercaría definitivamente a la conquista del único título que le falta: la Eurocopa Femenina.
Te puede interesar
-
Un hombre detenido por agredir y amenazar con un cuchillo a otro mientras orinaba su casa
-
Cae una organización de contrabando con 400.000 cajetillas de tabaco
-
Destruyen un obús de la Guerra Civil ubicado en un monte de Palencia
-
Tres muertos y un herido tras un choque frontal entre dos coches en Cádiz
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado