Javier Mardones, periodista deportivo vallisoletano y uno de los rostros más reconocibles de la información deportiva en Castilla y León Televisión, ha fallecido a los 41 años tras una prolongada y valiente lucha contra el cáncer.
La noticia ha causado una profunda conmoción tanto en el ámbito periodístico como en la comunidad deportiva, donde era muy querido y respetado. Instituciones, clubes y compañeros han mostrado públicamente su pesar. Además, han resaltado la calidad profesional y humana de Mardones, que deja una huella imborrable entre quienes compartieron con él largos años de trabajo y amistad.
¿Quién era Javier Mardones?
Javier Mardones nació y creció en Valladolid, ciudad donde forjaría tanto sus primeras inquietudes periodísticas como sus nexos familiares y personales. Desde joven demostró una enorme pasión por el periodismo. Esta es una vocación que le llevó a especializarse en el ámbito deportivo, una de sus grandes pasiones desde la infancia. Su carácter cercano, implicado y combativo le permitía conectar tanto con los protagonistas del deporte como con la audiencia.
Reconocido por su naturalidad ante la cámara y por su profundo conocimiento del mundo deportivo. Javier era una figura habitual en los eventos y tertulias deportivas de Valladolid y la región. Durante cerca de dos décadas, su nombre se convirtió en sinónimo de compromiso informativo y de entrega personal, valores que definieron toda su carrera.
¿Dónde trabajó? Una trayectoria sólida
La mayor parte de su recorrido profesional estuvo ligada a Castilla y León Televisión (CyLTV), donde llegó a ser uno de los principales referentes de la información deportiva. Allí ejerció funciones de editor, redactor digital y presentador, elaborando reportajes, cubriendo partidos y jornadas informativas, y promoviendo espacios de análisis y divulgación deportiva.
Mardones también colaboró en destacadas emisoras nacionales, participando en programas de tertulia en Cadena SER y ABC Punto Radio. Por otro lado, también estuvo en publicaciones de la Real Federación Española de Patinaje. Su actividad profesional se extendió a la gestión y comunicación corporativa: fue director de comunicación del Dismeva CPLV (referente del hockey línea nacional) y del Aula Cultural de Balonmano de Valladolid. Su visión estratégica contribuyó decisivamente a la proyección de ambos clubes dentro y fuera de Castilla y León.
El periodismo local le reconocía como una pieza clave por su capacidad para narrar historias humanas y deportivas, y por su talento para dar visibilidad a disciplinas menos mediáticas. Al momento de su fallecimiento, presidía además el Club Olid de Patinaje, reflejo de su constante implicación con la vida deportiva vallisoletana.
Vida personal: Raíces y pasión por el deporte
La vida personal de Javier Mardones estuvo siempre marcada por las raíces familiares y una profunda entrega al deporte local. Era hijo de Javier Mardones, presidente de la Unión Deportiva Sur de Valladolid. Esto no hace más que explicar su pasión y compromiso con las actividades deportivas de base. Su entorno más cercano destaca su generosidad, su disponibilidad para ayudar a compañeros y amigos y, sobre todo, su capacidad para mantener el optimismo y la dedicación pese a las adversidades de salud que debió afrontar en los últimos años.
Mardones valoraba el trabajo en equipo, el esfuerzo diario y la cercanía con la gente, vínculos que fortaleció dentro y fuera de su entorno laboral. En la última etapa de su vida, numerosos mensajes de cariño y reconocimiento inundaron las redes sociales, ceremonia espontánea que, quizás, resume mejor que ningún premio su verdadero legado: el afecto y la admiración de toda una comunidad que hoy lamenta profundamente su pérdida.
Su historia es la de un periodista honesto e íntegro, enamorado del deporte y su tierra, que deja como testimonio una vida dedicada a contar y acompañar historias, siempre desde la emoción y el compromiso.
Te puede interesar
-
Melani García desvela qué ha hecho con el premio de 'Tu cara me suena'
-
Sebastián Yatra responde a los rumores de relación con Lola Índigo: "Amiga, muy amiga"
-
Ricardo Arjona regresa a los escenarios este año con su gira mundial 'Residencia Guatemala'
-
¿Qué había en los discos duros robados a Beyoncé en Atlanta?
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado