La imputación de Cristóbal Montoro y de buena parte de la que fue su cúpula en el Ministerio de Hacienda, así como en el despacho jurídico que él creó, Equipo Económico, no ha alcanzado a Alberto Nadal, el nuevo vicesecretario de Economía del PP. Nadal fue secretario de Estado de Presupuestos y Gastos entre 2016 y 2018 bajo el mandato de Montoro. No se ha incorporado todavía a su puesto en Génova, algo previsto para el mes de septiembre, cuando finaliza sus actuales compromisos laborales en Estados Unidos.
Desde el PP alegan que "a él no debe afectarle" circunscribiendo la imputación de Montoro a un "caso muy concreto", que alcanza a una serie de empresas gasistas, no invalidante del conjunto de la gestión de un Ministerio desde el que el jienense lanzó amenazas a colectivos como el mundo del cine o de la comunicación. Sí ha resultado imputado al exsecretario de Estado de Hacienda Miguel Ferré. Ocupó el cargo entre 2012 y 2016 y antes estuvo en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (Reper) y en el Ecofin. Tras la salida del Ejecutivo, se refugió en la consultora Kreab España.
Ferré se convirtió en uno de los asesores externos del equipo económico de Feijóo
Ferré se convirtió en uno de los asesores externos del equipo económico de Feijóo para el diseño de su política fiscal cuando el gallego desembarcó en Génova, según reveló El Independiente hace dos años y medio. El PP echó mano entonces de distintos ex secretarios de Estado de los gobiernos de Mariano Rajoy a los que siempre se ha considerado la auténtica materia gris de los ministerios populares.
Otra de esas asesoras externas fue la también secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos Marta Fernández Currás, que antecedió a Nadal en el cargo y que, como éste, no está vinculada al caso que afecta a su antiguo jefe en el Ministerio. Es bastante habitual que ex altos cargos hagan papeles e informes como asesores externos, pero de forma muy eventual y sin ninguna vinculación ni responsabilidad orgánica. De hecho, Génova subrayó ayer que, salvo Montoro, ninguno de los otros 27 imputados tienen carné del PP.
"Víctima colateral" del nombramiento de Nadal, su esposa Eva Valle
El desembarco de Nadal en Génova, donde ya fue responsable de área económica del PP en tiempos de Pablo Casado, tras salir del Gobierno en 2018, no ha estado ausente de dificultades. Su nombramiento en el 21 congreso del PP tuvo un 'víctima colateral' esto es, su esposa Eva Valle. Valle, que fue responsable de la Oficina Económica de Moncloa con Mariano Rajoy, renunció hace cuatro días a su cargo como directora general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia del Banco de España, bajo la gobernación de José Luis Escrivá. Alegó "razones personales sobrevenidas e ineludibles", que se han vinculado, precisamente, al cargo que ocupará su esposo en el PP a partir de septiembre.
El caso le ha servido al PSOE y al Gobierno para recuperar aliento y mover el foco de sus casos de corrupción. El PP se defiende afirmando que el ex ministro "no tiene vinculación con el equipo de Feijóo" y que han actuado con prontitud. "Ábalos tardó 16 meses en salir del PSOE tras su imputación", recuerdan en la sede nacional popular. De hecho, su baja definitiva como militante no se produjo hasta la renuncia de su sucesor, Santos Cerdán. Ya no había más cortafuegos.
En cambio, Montoro, "que no fue nombrado ni por la actual dirección nacional ni por la anterior y que fue ministro hace más de siete años, ha tardado menos de un día en dejar de ser afiliado. No, no somos iguales", apostillan parafraseando el argumento que esgrimen los socialistas ante sus casos de corrupción para contraponerlo a la actuación del PP.
Ni "mordidas", ni "prostitutas", ni "colocación de amigas", ni "cátedras que no existen"
En la guerra sin cuartel que ambos partidos han abierto también en la redes sociales, el PP ironiza con que, según el PSOE Feijóo "presidente de la Xunta de Galicia hasta 2022, tenía la obligación de saber lo que ocurría en el Ministerio de Hacienda en 2018". Sin embargo, agregan en un mensaje en X, Pedro Sánchez "no tenía obligación alguna de conocer lo que hacían su mujer, su hermano, su fiscal general, su secretario de Organización y ministro de Transportes hasta 2021 y su secretario de organización hasta hace un mes", en alusión a todos los casos judicializados en el entorno del presidente.
Por su parte, el vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, arguyó ayer en Antena3 que "si hacemos un análisis amplio, yo creo que ustedes aquí no están oyendo hablar de mordidas, de prostitutas, de colocación de amigas y de cátedras que no existen". Asimismo inquirió al PSOE respecto a porqué mantiene las leyes que modificó Montoro, supuestamente para beneficiar a seis empresas gasistas. en este sentido se preguntó. "¿Son conscientes de que muchas de esas normas a día de hoy siguen vigentes? Entonces, si eran tan malas, ¿por qué hoy siguen vigentes?", se preguntó.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado