La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera realizó este lunes en la Audiencia Nacional una extensa declaración en la que se desvinculó del amaño de obra pública, pero apuntaló, en cambio, los indicios de irregularidades en la contratación de Jésica Rodríguez, la fuera pareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos. La ingeniera, además, quiso dejar claro ante el juez que ella advirtió a Ábalos en varias ocasiones de la actitud y las peticiones extemporáneas del que era su exasesor Koldo García. Nadie le hizo caso.
En la declaración íntegra, a la que ha tenido acceso El Independiente, Pardo de Vera comienza explicando a las preguntas del fiscal Anticorrupción Luis Pastor cómo fue exactamente la contratación de Rodríguez. "A mí se me solicita que derive el currículum a Ineco [empresa en cuyo accionariado está Adif] por si hubiese alguna vacante". Explica que este tema que es "residual entre la actividad frenética de Madrid" no recuerda exactamente cómo se fraguó porque, además, ha perdido su teléfono móvil de 2021, pero que entiende por los mensajes que obran en el sumario que fue Koldo quien lo pidió.
Aseguró que se le habían planteado otro tipo de contrataciones en el comité de dirección, que nunca se llevaron a término, y que era relativamente normal la presentación de currículums de gente conocida, pero respondió afirmativamente a sí en este caso hubo una mayor "vehemencia".
La Fiscalía le mencionó el mensaje del 11 de febrero de 2019 en el que Koldo le dice que "llamen a la chica para que inicie los trámites de contratación".
Una vez Jésica Rodríguez quedó contratada, "me desentendí". Ha leído en la prensa una supuesta llamada de Ábalos a ella para decirle que no molestaran a Rodríguez con el tema de los bonos de comida y eso "entra dentro de lo posible", pero no lo recuerda. Hasta que un año después el contrato estaba a punto de finalizar.
Pardo de Vera: "Ineco tiene la obligación de avisar con tres meses de antelación sobre cualquier recurso que tienen asignado al cliente porque muchas veces el contrato temporal es menor a la duración de un proyecto determinado y tienen que avisar para no provocar un agujero. Entonces efectivamente a mí me hacen llegar en noviembre que ese contrato llegará a su fin en tres meses".
En ese punto, la dirigente de Adif ya sabía que la mujer contratada mantenía una relación con el exministro. Aunque dijo que "probablemente" fue la última en enterarse, "quizás por mi condición de mujer".
Pardo de Vera: "Me genera una situación violenta, a pesar de que el señor Koldo García me insiste para que le prorrogue el contrato [...] yo doy largas. Lo que sí recuerdo y ese sí es un hecho cierto que recuerdo perfectamente fue que yo tengo que llamar al ministro porque sabiendo la relación personal que tenían esto puede tener un daño a las instituciones".
La gallega le dijo que no era "ético" prorrogar ese contrato y, según su versión, Ábalos lo entendió sin mostrar oposición en ningún momento. Luego, Jésica Rodríguez fue contratada en Tragsatec, pero en esto ya no tuvo nada que ver ni lo supo hasta años después. Tampoco conoció que la mujer contratada ni siquiera abría su ordenador para trabajar --como ella misma declaró en el Tribunal Supremo-- porque de haberlo sabido "no lo habría consentido".
A posteriori ha recordado, por los mensajes que también obran en el sumario, que Koldo García acompañó a Rodríguez a hacer la entrevista y que incluso ella estuvo pendiente de esa gestión.
Pardo de Vera: "Conociendo las formas de Koldo, debió de hacer valer bien de parte de quién venía y a qué representaba"
Fiscal: "¿A qué se refiere con las formas de Koldo?"
Pardo de Vera: Bueno, primero digamos que institucionalmente no era habitual en las relaciones de un ministerio"
Sobre la contratación del hermano de Koldo, de Joseba García, dijo que "no intervino directamente". Que sí lo conocía por un desayuno con el ministro, que se presentó y le dijo que era especialista en seguridad, pero ya está.
El segundo bloque de la declaración organizado por el fiscal consistió en hablar de amaño de obras. La que también fuera exsecretaria de Estado de Transportes contó que bajo la presidencia de Adif ella podía adjudicar obras por valor de hasta un millón de euros sin pasar por el Consejo de Administración, si bien negó en cualquier caso haber favorecido a empresas de forma consciente.
En cada contratación se valoraba en un 60% la oferta económica y en un 40% la técnica, un proceso, este segundo, en el que ella no participaba.
Pardo de Vera aseguró que sobre la reunión --que la Guardia Civil refiere en su informe-- del 30 de julio de 2018 en el que se ven Ábalos Koldo y Acciona ella no tuvo constancia y enmarcó en la normalidad este tipo de encuentros con Transportes. Nunca recibió indicaciones después de estas reuniones y si las recibió por parte de Koldo García no hizo caso y ni siquiera las transmitió a su equipo.
Defendió a Acciona y su labor como constructora que trabaja para obras públicas y sobre el día que el exasesor le pidió que sacara un contrato de urgencia que, efectivamente, terminó adjudicado para la constructora Levantina (LIC) ella aseguró que habló previamente con el ministro.
Pardo de Vera: "La relación [con Koldo] se había deteriorado. Aquel tono de mi diálogo con el señor Koldo... el ministro me dijo: 'Tranquila, solo es en relación a la empresa LIC son los que lo están pasando mal y que si puedes hacer tu gente"
Del dueño de esta constructora, José Ruz, tampoco habló muy bien la ingeniera, quien dijo que siempre pasaba por el ministerio "quejándose". Una vez acudió con Koldo por un tema de una reclamación y luego el exasesor le dijo por Whatsapp que ya estaba arreglado. La realidad, según ella, es distinta.
Pardo de Vera: "Ante tanta insistencia, pues nada, yo pregunto a mi equipo. En cualquier caso, esa reclamación fue desestimada al 100% en su totalidad. O sea que otra vez se demuestra que el señor Koldo sobre mi persona mentía diciéndole al contratista que ya se había arreglado"
En un momento dado, pide una ventana de oportunidad para dar "un poco de contexto de la situación" en la que estaba, después de 20 años trabajando en Madrid, de haber estado en varios equipos, le dan la oportunidad de ser presidenta de Adif.
Pardo de Vera: "Yo tenía con mi equipo una visión estratégica de la transformación necesaria que necesitaba una empresa que estaba pasando por un momento malo, pero siempre desde la más estricta profesionalidad. Yo no elegí al interlocutor que nos colocó el ministro. No lo elegí, ni a nadie de ese perfil".
La expresidenta explicó que "seguirle la corriente" a Koldo era una manera de conseguir los cambios que ella quería para el sector ferroviario, por ejemplo.
Pardo de Vera: "Muchas veces se lo comentaba al ministro. Muchas veces. Fue de las personas más sinceras sobre actitudes y conversaciones inapropiadas de Koldo. Lo único que conseguí es que Koldo se enterase cada día al día siguiente para un poco mofarse"
Según su versión, sus advertencias nunca sirvieron para que Ábalos tomara cartas sobre el asunto, sino, más bien al contario, el que fuera su asesor salió reforzado.
Pardo de Vera: "Cuando empiezan las preguntas inapropiadas, inmediatamente yo llamo al ministro y le digo que esto no lo he visto con cinco ministros que he tenido. Que no me parecen adecuadas las formas, que no me parece adecuado que un señor sin formación me esté preguntando por cómo se trata a una empresa o a la otra. El ministro siempre me dijo 'Ah, no lo sabía'. Las primeras veces no lo sabía. Ya al poco tiempo me encontraba al señor Koldo García y me decía: 'Bonita', con esta forma de tratar a las mujeres que a veces hay que soportar, 'Bonita, no te preocupes, tú sigue contándole cosas al ministro que te tienes que llevar bien con él'".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 23 minutos
Un relato estudiado.
Veremos que dicen las pruebas.
Me temo que las cosas, por desgracia, son más chungas.