Angi: crimen y mentira tendría que haberse estrenado en Netflix el jueves 1 de mayo. Sin embargo, un juzgado de primera instancia de Tarragona paralizó el estreno de la nueva serie documental de la plataforma sobre un antiguo crimen real. Dos crímenes reales, en realidad, valga la redundancia. He ahí lo inédito de un caso, si bien no célebre, sí lo suficientemente reciente y rocambolesco como para ser carne de cañón, de pódcast (Criminopatía) y youtubers (Martha Caballero).

PUBLICIDAD

En esta ocasión, tras haber rememorado casos mediáticos, principalmente de los años noventa (Alcàsser, Wanninkhof, Anabel Segura), Netflix eligió el asesinato de Ana Páez a cargo de María Ángeles Molina, o sea, Angie. Las coordenadas: Barcelona, 2008. Angie había suplantado la identidad de Ana. El motivo: económico. Dirige el periodista Carlos Agulló y produce Brutal Media, expertos en estas lides. He ahí Las cintas de Rosa Peral (2023) o El caso Wanninkhof - Carabantes (2021); ambas, películas documentales de Netflix.

Si son amantes del true crime, habrán visto seguramente la entrega de Crímenes (Crims) del riguroso periodista Carles Porta sobre Angie. Si no lo han hecho, se trata del episodio 5 de la temporada 3. Lo tienen en Netflix. Es más jugoso y revelador. Equipo de investigación (laSexta) también estuvo al quite en 2012, aunque no haya rastro de aquel reportaje. Todos apuntan en la misma dirección: Angie era inmutable a toda acusación. El crimen era –casi– perfecto.

Angi: crimen y mentira en Netflix

Dos partes tiene Angi: crimen y mentira, que Netflix estrenó silenciosamente el viernes 25 de julio. O sea, casi tres meses después de que su titular, María Ángeles Molina 'Angie', denunciara a la plataforma por uso indebido de imágenes personales previas al crimen. Ella no había dado el visto bueno y solicitaba la suspensión de su emisión. En caso de salir a la luz, iba a pedir un millón de euros como indemnización, según Diari de Tarragona.

No sólo Netflix aplazó sine die el estreno de Angi: crimen y mentira, sino que también retiraron los avances publicados en YouTube (el tráiler continúa pululando por la red). Hoy por hoy tampoco hay material fotográfico sobre la serie documental en la sala de prensa de Netflix. Un único tuit dedicó la plataforma a su promoción el mismo día de su estreno. Tras el fin de semana es la segunda serie más vista en Netflix España.

Una vez vista, tiene sentido la división en dos partes cuya duración no supera los 40 minutos. Podría haber sido perfectamente un largometraje. Porque Angi: crimen y mentira sí cuenta el asesinato de Ana Páez (35) y los pormenores de la investigación policial a través de los testimonios de su hermano, la mujer que halló el cadáver y los Mossos d'Esquadra. Pero también relata la extraña muerte en 1996 de Juan Antonio Álvarez Litben, marido de Angie y padre de su única hija. La realidad supera a la ficción.

Quién es María Ángeles Molina, la protagonista de Angi: crimen y mentira en Netflix

Entre reconstrucción y reconstrucción de los hechos y testimonios, sí muestran algunas instantáneas de Angie, como la de su boda, vestida de blanco, pero siempre acompañada, nunca en solitario. A través de una amiga de juventud (se conocieron de fiesta), Angi: crimen y mentira dibuja a una muchacha que reniega de su origen humilde. Lagunas hay, como el accidente que propició el encuentro de Angie con su futuro marido.

María Ángeles Molina, 'Angie', durante el juicio por el asesinato y estafa a su excompañera de trabajo Ana Paéz

Y he ahí, muy probablemente, el quid de la cuestión. Carlos Agulló y compañía entrevistan a los familiares y amigos del susodicho, un argentino que regentaba varios restaurantes en Canarias con quien Angie se casó rápidamente y tuvo una hija, ya mayor de edad, que declina participar en el documental y pide mantener su anonimato.

Como en todo true crime, las ausencias son igual de reveladoras. No habla su protagonista todavía encarcelada, condenada a 18 años de prisión, y no 22, por homicidio doloso (ella negó la mayor en repetidas ocasiones). Hace unos meses salía puntualmente al exterior gracias al segundo grado penitenciario.

Tampoco se pronuncian su abogado, ni la Policía, cuestionada por supuesta negligencia (un clásico del género: alguien hizo mal su trabajo). No dejan en buen lugar a los jueces de sendos casos, pues el de Juan Antonio Álvarez Litben estuvo a punto de reabrirse gracias al trabajo del criminólogo y perito judicial Félix Ríos, un habitual del programa de Iker Jiménez Horizonte (Cuatro). Ríos coordina un proyecto cuya misión es revisar crímenes y desapariciones sin resolver en España.

Dónde está Angie, condenada a 18 años por homicidio doloso

El desenlace de la segunda y última parte de Angi: crimen y mentira no es esclarecedor ni con el supuesto suicidio de su marido Juan (¿fue acaso envenenado?), ni tampoco con el paradero o apariencia actual de ella. Hace una semana, Diari de Tarragona aseguraba que cumple condena en el Centro Penitenciario Mas d'Enric (El Catllar), donde también está Rosa Peral. Desde la cárcel de Tarragona, según lo publicado, Angie (53) habría planeado un nuevo asesinato a través de la contratación de unos sicarios.

Según los responsables del documental, la familia de Ana Páez, víctima de Angie, afirma no haber recibido la indemnización establecida en la sentencia. "Poco antes del estreno de la serie, Angie fue detenida y acusada de planear desde prisión un nuevo crimen", reza el epílogo. Más de algún espectador se preguntará si hay, o habrá, un tercer episodio de Angi: crimen y mentira. No parece que sea el caso.

@informativost5

Angie, la asesina de Ana Paez, detenida por planificar un nuevo crimen desde la cárcel #noticiastiktok #noticias #news

♬ sonido original - Informativos Telecinco - Informativos Telecinco

PUBLICIDAD