A poco más de media hora en coche desde la capital, Navalcarnero se revela como un remanso de tranquilidad. Pasear por las calles empedradas que conforman su casco histórico es ser testigo silencioso de siglos de historia, no sólo de la Comunidad de Madrid, sino de España entera. Esta villa, que durante generaciones fue cruce de caminos y refugio para comerciantes, y fue testigo del enlace real entre Felipe IV y Mariana de Austria, ha sabido mantener su identidad pese al acelerado avance del tiempo y la cercanía de la gran ciudad.
Llegar es sencillo: la M-506 permite a Navalcarnero estar directamente conectado con Madrid; aunque el municipio cuenta también con una línea de autobuses que facilitan el acceso a aquellos que prefieren dejar el coche en casa. Una vez allí, cada plaza, cada calle y, sobre todo, cada bodega, invitan a disfrutar con calma, a descubrir el patrimonio y a brindar por el mero placer de viajar con todos los sentidos abiertos.
El programa Villas de Madrid incluye a Navalcarnero en su lista de once localidades de la Comunidad de Madrid reconocidas por la riqueza de su patrimonio, uniéndose así a otras como la onírica Patones de Arriba o la hollywoodiense Chinchón, que Wes Anderson utilizó para rodar su película Asteroid City.
Navalcarnero, cumbre del turismo enológico
Caminar por Navalcarnero es recorrer la historia de un pueblo que, desde el siglo XVII, ha sabido combinar tradición y modernidad. La Plaza de Segovia, epicentro de la vida local, invita a detenerse y disfrutar del entorno. Es aquí donde comienzan muchas de las rutas turísticas que recorren la localidad, ofreciendo al visitante la oportunidad de conocer lugares emblemáticos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que se erige como referencia histórica de la villa, o la plazuela Alonso de Arreo, en honor a uno de los héroes locales de la revuelta de los comuneros.
Pero, más allá de la historia, Navalcarnero es un destino para los sentidos, y su gastronomía y tradición enológica juegan en ello un papel protagonista. La villa forma parte de la subzona vinícola homónima dentro de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, un territorio que abarca 19 municipios y casi 1.700 hectáreas de viñedos. Sus bodegas locales, algunas centenarias, como las Bodegas Muñoz Martín, permiten acercarse al proceso de elaboración de los vinos locales, ofrecer catas guiadas y maridar los productos con tapas y platos tradicionales.
Sin embargo, el turismo enológico de Navalcarnero no solo se limita a las visitas a las bodegas, sino que se extiende a sus calles, plazas y restaurantes. Los guisos de caza menor, los asados de cordero y la tradicional olla del segador —un plato que recuerda al cocido madrileño— encuentran en una copa de vino su complemento perfecto.
Un municipio con historia
La historia de Navalcarnero también se celebra con eventos que trasladan a vecinos y visitantes a épocas pasadas. El Real Mercado del Siglo de Oro, celebrado a finales de agosto, recrea la villa del siglo XVII con desfiles, música y gastronomía tradicional. Además, la Fiesta de la Vendimia, en octubre, permite vivir de cerca la recolección de la uva y las tradiciones vitivinícolas; mientras que la Fiesta de la Matanza, en febrero, rememora las costumbres rurales con actividades para toda la familia.
La gastronomía, el vino y la cultura se entrelazan con la historia en Navalcarnero de una manera única. Sus eventos, plazas y bodegas permiten que el visitante viva una experiencia completa, donde cada detalle recuerda la identidad castellana de la villa. El municipio se convierte así en una escapada perfecta para quienes buscan descubrir la tradición vinícola de Madrid sin alejarse demasiado de la capital.
Desde la página web de Navalcarnero en el programa Villas de Madrid, puedes planificar tu viaje al pequeño municipio con rutas recomendadas y métodos de llegada, ya sea en coche o en autobús desde la capital.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado