La presencia de España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026 se tambalea tras lo ocurrido ayer durante la última etapa de la Vuelta a España, cuando una multitud de manifestantes propalestinos se echaron a la calzada para impedir el desarrollo de la misma. Ahora, el foco está en Austria, la que será sede del festival europeo, donde todavía no se tiene claro si se dará luz verde a la participación de Israel a raíz de las acusaciones de genocidio contra el pueblo palestino en Gaza. Mientras, cada vez son más los países que firman por no competir en caso de que lo hagan los israelitas.

PUBLICIDAD

Precisamente, esta mañana ha saltado la noticia de que una mayoría de consejeros de RTVE creen que España no debería participar en Eurovisión si se permite a Israel formar parte del mismo. Fuentes cercanas al Consejo detallan que el asunto no está en el orden del día de la reunión, pero que se espera que los vocales elegidos por los grupos que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez respalden una medida de ese tipo. La reunión ordinaria de este órgano se celebrará mañana. En este sentido, cabe recordar que 11 de los 15 consejeros pertenecen al PSOE, Sumar, Podemos, PNV, ERC y Junts. Los otros cuatro, elegidos por el Senado, fueron elegidos por el PP.

Ya en mayo, tras la protesta realizada por RTVE en los segundos previos al inicio del festival, hubo un debate en el Consejo en el que quedó clara la postura de la mayoría de los consejeros a favor de realizar algún tipo de protesta contra la participación israelí. Es algo que ya ha denunciado en varias ocasiones el ministro de Cultura, Ernest Urtasun: la no-presencia española en Eurovisión en caso de que se le de voto favorable a la participación de Israel en el mismo. "Si no logramos expulsar a Israel, España no debe participar. No toleramos que los eventos deportivos y culturales sirvan para blanquear un genocidio", afirmó el ministro la semana pasada en RNE.

El foco está en RTVE

Pero RTVE guarda de momento silencio. Prefiere dejarle la responsabilidad a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival, que someterá a voto en la próxima asamblea de la UER en Ginebra, los días 4 y 5 de diciembre, la participación de Israel en el certamen. Pese a las manifestaciones inequívocas de miembros del Gobierno, con Pedro Sánchez a la cabeza, el Ente Público ha evitado adoptar una decisión al respecto, como sí han hecho en Países Bajos, Islandia, Eslovenia o Irlanda, países que han anunciado que se desligarán del certamen en caso de que Israel compita. El Gobierno y sus socios presionan a Televisión Española para que se pronuncie y, en el mejor de los casos, se sume a este cada vez más nutrido número de radiotelevisiones incómodas con la participación de Israel en el certamen.

Sin ir más lejos, Más Madrid ha exigido esta mañana la retirada inmediata de España de Eurovisión, pues supone la "normalización" de un genocidio sobre el que se tienen que adoptar medidas "contundentes". ¿Por qué, precisamente ahora, se incide tanto en ello? Lo ocurrido ayer en el final de La Vuelta parece haber precipitado el debate y las decisiones. "RTVE debe posicionarse con claridad como ha hecho el pueblo de Madrid este domingo impidiendo que La Vuelta entrara a Madrid blanqueando al Estado genocida de Israel", ha destacado el partido político.

A por el Benidorm Fest

Desde hace unos años, previo al Festival de Eurovisión se celebra el Benidorm Fest, un concurso cuyo primer premio no es otro sino el gran honor de ser el representante español en Eurovisión. Sin embargo, el miedo empieza a florecer. Pese a faltar todavía varios meses para su celebración, se barrunta boicot en caso de que no haya una decisión de la UER o sus miembros respecto a la presencia de Israel. O que no se celebre si España finalmente no acude al festival.

Son muchos los fanáticos del Benidorm Fest que ya han manifestado su escepticismo respecto al sentido de celebrar la previa eurovisiva si no se va a Eurovisión. Ahora bien, los eurofans propalestinos no ven problema en ello: "Como ya hay premio económico en el Benidorm Fest, no hace falta que el premio sea [ir] a Eurovisión", asegura un usuario de X, mientras que otro fantasea con la "presentación" de un certamen español "de música" y no como una "preselección" de un festival "pregenocida".

PUBLICIDAD