Radiotelevisión Española está dispuesta a celebrar el Benidorm Fest el próximo mes de enero, pase lo que pase con la participación de Israel en Eurovisión, tal y como ha expuesto su presidente, José Pablo López, en la reunión del Consejo de Administración de este martes.
Durante el encuentro, 10 de los 15 vocales se han mostrado a favor de que España no acuda al certamen continental de la canción en caso de que la Unión Europea de Radiodifusión avale el próximo diciembre la participación del país dirigido por Benjamín Netanyahu.
En el caso de que se llegue a ese punto, RTVE tiene la vocación de mantener el Benidorm Fest, al considerar que, pese a que ha servido desde su primera edición, en 2022, para elegir al representante español para Eurovisión, es un concurso que "tiene identidad propia", según se ha transmitido en la reunión.
El festival, en cifras
Su última ganadora fue Melody, dentro de una edición, 2025, que supuso un coste para las arcas de la corporación de 4.841.890 euros. Desde su creación, ha sido una de las principales apuestas anuales de la televisión pública y también una de las que más recursos ha recibido.
Su audiencia ha sido superior a la media de La 1 durante todas sus ediciones, en las que se han retransmitido las dos semifinales y la final.
Está por ver si su cuota de pantalla pudiera resentirse en el caso de que se pierda el aliciente de elegir al representante español para Eurovisión. En cualquier caso, eso depende de la decisión final que tome la UER, en los próximos meses, sobre el 'caso Israel'.
Si la asociación europea no excluyera a la delegación israelí, España -miembro del Big Five- no acudiría al festival.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado