Nuevo giro de guion en la opa del BBVA sobre Banco Sabadell. Como espera desde hace tiempo el mercado, finalmente el consejo de administración de la entidad vasca ha decidido mejorar un 10% el precio de su oferta pública de adquisición (OPA).
Y para atraer al máximo de accionistas, el banco que preside Carlos Torres también ha cambiado la fórmula para que la contraprestación sea enteramente en acciones y la operación pase a ser fiscalmente neutra. De esta forma, garantiza que los accionistas que obtuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50%.
Por su parte, el consejo de administración también ha acordado renunciar tanto a la posibilidad de hacer nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta como a la de ampliar el periodo de aceptación.
"Con esta mejora ponemos en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión. Todo ello se traduce en un fuerte incremento de su beneficio por acción previsto a futuro, siempre que acudan al canje", ha señalado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
La nueva oferta, consistente en 1 acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell y supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción, es decir, en niveles máximos en más de una década.
El BBVA subraya que el valor equivalente actual de la oferta se ha incrementado en un 60% desde el día anterior a que se hiciera pública la existencia de conversaciones de fusión, pasando de los 12.200 millones de euros de la oferta a dicha fecha a 19.500 millones de euros actualmente.
La entidad vasca ha atacado dos frentes clave que podrían frenar a los inversores. Por un lado, defiende que la prima ofrecida sobre el valor de cotización de Banco Sabadell "se ve sustancialmente incrementada tras esta subida de la oferta". Por otro lado,
El BBVA solicitará este lunes la modificación de la oferta, pero los accionistas de Banco Sabadell que a día de hoy ya hubieran acudido al canje, se beneficiarán igualmente de las nuevas condiciones mejoradas. Ahora, el periodo de aceptación permanecerá suspendido hasta que la CNMV apruebe el suplemento al folleto con la mejora de la oferta. Una vez aprobado, se reanudará el plazo durante los días restantes hasta completar los 30 inicialmente establecidos.
El banco vasco insiste en que "la operación tiene como objetivo construir un banco más sólido y con mayor escala para afrontar los retos estructurales del sector financiero en mejores condiciones". La mejora llega apenas unos días después de que el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, dijese en un desayuno informativo en Madrid que ningún accionista minoritario había acudido todavía al canje.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado