La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a la mejora del 10% en la opa planteada por BBVA para hacerse con el Sabadell. Además, ha extendido el período de aceptación en el que los accionistas pueden decidir vender sus acciones a la entidad vasca hasta el 10 de octubre.
El supervisor de los mercados acepta así la modificación de la opa que aprobó el consejo de administración del BBVA a comienzos de semana. El cambio en la oferta implica que todo el canje será en acciones, eliminando los 70 céntimos en efectivo por título que preveía la primera propuesta. La nueva oferta consiste en un acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell.
De esta forma, el banco que preside Carlos Torres intenta seducir a los accionistas, de forma que no tengan que pagar el peaje fiscal por las plusvalías obtenidas. Algo que podía ser un escollo sobre todo para los minoritarios. Además, la evolución en bolsa de ambas entidades desde el anuncio del cambio de la oferta hizo que la prima volviese a terreno positivo tras marcar signo negativo desde enero.
El organismo que preside Carlos San Basilio ya autorizó la opa el pasado 5 de septiembre, dando el pistoletazo de salida a una de las últimas fases de la operación hostil que rechaza la dirección del Sabadell. Ahora, el consejo del banco que preside Josep Oliu tendrá cinco días para emitir una nueva recomendación sobre la oferta actualizada.
Públicamente, el consejero delegado César González-Bueno ya dijo que la nueva oferta "es aún peor que la anterior". La entidad vallesana argumenta que es más inteligente para los accionistas esperar a una segunda opa obligatoria en efectivo a la que se vería abocado el BBVA si no consigue en esta primera fase controlar más del 50% de los derechos de voto del Sabadell.
BBVA se comprometió por escrito a que no habrá futuras mejoras de la oferta y a no pedir de nuevo alargar el periodo de aceptación. Pero dejó abierto el escenario de renunciar a la condición de aceptación mínima del 50% y hacerse solo con el 30%. Si así fuera, tendrá que lanzar después otra opa por el resto del capital a un precio equitativo que determinará la CNMV.
La mejora del 10%, precisó la entidad, se ha calculado con el precio de la acción de BBVA al cierre de mercado del pasado 19 de septiembre (16,41 euros por acción). La entidad resaltó además que la nueva oferta supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción, "en niveles máximos en más de una década".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado