La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado un nuevo informe sobre los correos de la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, y según su análisis era ésta quien se encargaba de los patrocinios de la cátedra de la Universidad Complutense, por ejemplo. Los agentes han analizado un total de 121 correos que van desde abril de 2021 hasta junio de 2024 y que ha aportado el vicerrector de dicha universidad Juan Carlos Doadrio recientemente.

PUBLICIDAD

En este nuevo documento, al que ha tenido acceso El Independiente, la UCO da cuenta de emails entre Doadrio y la cuenta personal de Gmail de Cristina Álvarez. "Entre las diferentes gestiones en las que intercedería Álvarez y que se observan en estos correos, cabe destacar los contactos mantenidos con diferentes instituciones que colaborarían con la cátedra", reflejan.

Entre los mensajes, por ejemplo, consta uno de julio de 2021 enviado al propio Doadrio en el que se habla de la participación de Reale Seguros con 60.000 euros como patrono de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva que Begoña Gómez dirigía. "Parece que no les llegó el certificado de donaciones para Hacienda en su momento y lo están solicitando", indica el email que se remitió desde el correo de Cristina Álvarez, pero que, sin embargo, va firmado como "Begoña Gómez". El vicerrector contestó: "Buenos días Cristina, yo creo que es esto lo que pide Reale, ya me indicas por faor. Un abrazo, Juan Carlos".

Esa misma hilera de correos es aprovechada por Álvarez para informar a Doadrio de que Gómez había remitido una nueva adenda de la cátedra, en este caso, con Mercadona. "Gracias Juan Carlos, informarte que Begoña te ha hecho llegar una nueva adenda a la cátedra de Mercadona".

Hasta el momento la línea de defensa que han seguido la mujer del presidente del Gobierno y la propia Cristina Álvarez ha consistido en hablar de "favores puntuales" por la relación personal que existía entre ambas. La asesora de Moncloa tiene entre sus funciones llevar la agenda de la esposa de Pedro Sánchez, acompañarla a actos protocolarios, organizar su calendario, pero lo que se está analizando en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid es si se produjo un delito de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias por la participación de Álvarez en la actividad privada de Gómez.

Este nuevo informe de la UCO revela que no era algo puntual, sino más bien habitual el que Álvarez contestara en nombre de Gómez asuntos relacionados con la cátedra de la Complutense. Ocurrió, por ejemplo, en febrero de 2022 en una hilera de correos sobre un "convenio marco de colaboración" con la Cámara de Comercio. La conversación la inicia la esposa del presidente y la termina su asesora Cristina Álvarez. "Buenos días Juan Carlos: Te hago llegar el convenio de la Cámara de Comercio de la Cátedra de TSC para la firma. Como hemos comentado a ellos les gustaría hacer una firma simbólica en el Rectorado, miramos fechas y vemos, pero previamente lo vamos firmando. Un cordial saludo. Cristina A.", indica.

Álvarez participa también en una adenda suscrita por la Fundación ONCE, otra con Conpymes, con AEF, con Pacto Mundial, con SpainNab, con KMPG, con Indra, con Human Age, con Deloitte, una invitación al Centro Nacional de Información sobre la Evolución Humana, con un acuerdo de patrocinio alcanzado con Google y con un convenio de formación permanente con Mindway...

La UCO indica, además, que dentro de las actividades que Álvarez desarrollaba sobre la gestión de la cátedra, se identifica un correo en el que solicita a Doadrio la firma del acta de la reunión de la comisión mixta de la Cátedra. Esto coloca a la asesora en muchas de las gestiones de la actividad de Begoña Gómez en la Universidad Complutense. También Álvarez estuvo en la presentación de un curso de verano en el marco d ela cátedra o en la solicitud de una reunión con la asesoría jurídica de la UCM.

PUBLICIDAD