Los socios de Gobierno tendrán 24 horas extra para coger oxigeno ante una nueva votación que puede suponer un nuevo fracaso en la legislatura por Podemos. A ella se puede unir, por el rechazo de los morados, otra derrota extra, con la caída del dictamen del proyecto de ley de movilidad sostenible, del que dependen 10.000 millones de euros en fondos europeos.
En concreto, este martes por la tarde en el pleno del Congreso de los Diputados estaba prevista la votación del real decreto ley aprobado a mediados de septiembre, para el embargo de la compraventa de armamento a Israel impulsado por PSOE y Sumar desde el Consejo de Ministros. Sin embargo, la coincidencia de fecha con el segundo aniversario de los ataques terroristas de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que llevaron posteriormente a la ofensiva del ejército de Israel contra Gaza y la población palestina, ha llevado a prorrogar hasta el miércoles la votación. Será tras el control al Gobierno y el debate de otras iniciativas. El asunto sí que se debatirá esta tarde en el pleno, pese a todo.
Este lunes la embajada de Israel en España criticó al Gobierno de PSOE y Sumar por llevar a pleno este decreto ley en esa misma fecha. "Es la obsesión anti israelí del Gobierno", se apuntó, ante la coincidencia con el aniversario.
La decisión se tomó a última instancia durante la mañana del martes, horas antes del inicio de la sesión y en la reunión de la Junta de Portavoces, que preparó el calendario de las próximas sesiones. Se tomó en consideración la propuesta de Junts, que apostaba por ese aplazamiento. Los neoconvergentes lo concebían como más apropiado después de anunciar el viernes que convalidarían el texto tras semanas de dudas. Otros actores, como el PP, con su portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, a la cabeza, propusieron sin éxito un aplazamiento mayor, de al menos una semana.
Durante las ruedas de prensa previas a la decisión, distintos grupos mostraron disposición a llevar a cabo ese cambio. Sin embargo, formaciones como EH Bildu creyeron indiferente que coincidiese con el aniversario. "Hay que dejar de lado la hipocresía y hacer memoria de lo que ha pasado", trasladó la portavoz parlamentaria abertzale, Mertxe Aizpurua.
En el caso de Podemos, para su secretaria general, Ione Belarra, no habría "gran diferencia entre votar el martes o el miércoles", porque el resultado será el mismo. La líder morada insiste en su postura crítica con el texto pero evitó desvelar en una comparecencia justo posterior a la de EH Bildu si este tono duro supondrá una abstención o un contundente no que, en cambio, tiraría el decreto ley por suponer un empate de 175 escaños entre la derecha y Podemos, y el resto de socios de la legislatura. "Esto es un embargo fake, un engaño que para lo único que sirve es para darle un titular a Sánchez", apreció Belarra, que insistió en que el plan sigue siendo "un coladero" porque permite el paso de armas por las bases estadounidenses ubicadas en España.
Podemos viene adoptando una postura similar en cada votación donde su papel es esencial. Ocurrió con la convalidación del decreto de permisos y cuidados promulgado por Sumar dentro del Consejo de Ministros. Igualmente, hace dos semanas, con la proposición de ley de PSOE y Junts para la transferencia de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado