Cada vez más estudios señalan que la hora del día en que se lleva a cabo ejercicio condiciona en los resultados que se alcanzan. Cuando el objetivo es adelgazar, la ciencia señala una franja concreta en el tiempo, las primeras horas del día. Hacer ejercicio a primera hora no solo activa el metabolismo desde el inicio del día, sino que también mejora la adherencia y además contribuye a quemar mayor cantidad de grasas en el cuerpo.
La mañana para perder peso
El cuerpo responde de manera diferente al ejercicio físico dependiendo de la hora del día. Por la mañana, es decir, entre las siete y las nueve, el cuerpo tiene una aceleración del metabolismo natural como consecuencia de la relajación de la noche anterior. Esta aceleración del metabolismo también propicia el aprovechamiento de los depósitos grasos como fuente de energía durante el ejercicio, lo que incrementa la eficacia del entrenamiento de cara a la pérdida de peso. Es más, la actividad intensa del organismo perdura durante varias horas después de haber entrenado, lo que se traduce en una mayor quema de calorías durante el día.
Mayor adherencia y resultados sostenibles
El hecho de iniciar el día con la práctica de ejercicio físico tiene, además, una influencia psicológica favorable. Aquello que hace ejercicio a primera hora del día establece un hábito más firme y sufre menos interrupciones a medida que avanza la jornada. La constancia es fundamental para llegar a un peso saludable y para mantenerlo. Los estudios han puesto de manifiesto que las personas que hacen ejercicio al amanecer tienen un menor índice de abandono y son más regulares en su objetivo.
Relación entre ejercicio y peso
Para incrementar la efectividad en la pérdida de peso, resulta fundamental la intensidad de la actividad física. De este modo, el hecho de combinar actividad aeróbica (caminar veloz, correr, montar en bicicleta, etc.) con ejercicios de fuerza (dos o tres días a la semana) producirá un mayor efecto en los resultados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda entre 150 y 300 minutos de actividad física moderada a la semana o entre 75 y 150 minutos de actividad de alta intensidad. Alternar ambas intensidades es una buena estrategia para activar diferentes sistemas energéticos del organismo.
Entrenar en ayunas
Realizar ejercicio antes del desayuno puede incrementar la oxidación de la grasa almacenada, ya que el organismo tira de ellas para obtener la energía que necesita. Este proceso. sumado a la estimulación del metabolismo por la mañana, hace que el ejercicio en ayunas se convierta en útil para las personas que desean perder grasa. Por otra parte, la hidratación y el control del esfuerzo son imprescindibles para conseguir una práctica segura y con buen rendimiento.
Hábitos para la pérdida de peso
El ejercicio únicamente es eficaz si se acompaña de una alimentación adecuada y un descanso suficiente. Ingerir alimentos frescos, ricos en proteínas magras, así como vegetales, y dormir cada noche entre siete y ocho horas, permite al cuerpo recuperarse y mantener un equilibrio hormonal una buena quema de grasa. La falta de sueño o la alimentación dispar pueden frenar el metabolismo y la perdida de peso.
Mantener la actividad durante todo el día
Hacer ejercicio por la mañana es el mejor momento si el objetivo es perder peso. Acciones tan simples como caminar hasta el trabajo en vez de ir en coche, subir las escaleras o hacer pausas cortas en el trabajo (que impliquen movimiento) ayudan a aumentar el gasto energético diario. Todos los pasos cuentan y la suma de esos movimientos diarios da lugar a un estilo de vida activo que tiende a promover un peso adecuado y un buen estado de salud.
Te puede interesar
-
Estos son los beneficios reales del vinagre para combatir la obesidad
-
Llega a España Wegovy, el fármaco para adelgazar: "No es un milagro, es ciencia"
-
Los fármacos contra la obesidad, elegidos como el avance científico del año en 2023
-
Operan en Barcelona a una mujer de 300 kilos por "falta de medios" en Galicia
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado