Hamás ha anunciado a primera hora de este jueves que ha aceptado el acuerdo para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza tras tres días de negociaciones en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. La firma del acuerdo entre palestinos e israelíes se producirá a mediodía de este jueves y el intercambio de los rehenes israelíes por los presos palestinos se llevará a cabo a lo largo de este próximo fin de semana, han asegurado fuentes de Hamás y la inteligencia egipcia.

PUBLICIDAD

Fuentes israelíes también han indicado a medios locales que el acuerdo se firmará este jueves y que los rehenes serán liberados el sábado o el domingo. "Se han actualizado los mapas de retirada e Israel se retirará de la mayoría de las ciudades, excepto Rafah", ha confirmado un funcionario israelí al diario Haaretz. "La línea roja son aquellos [prisioneros] que participaron o planearon el ataque del 7 de octubre". Según la citada fuente, las fuerzas israelíes se retirarán por completo de la ciudad de Gaza.

Fuentes egipcias citadas por Sky News Arabia han precisado que el acuerdo sobre Gaza contempla un alto el fuego completo, una retirada gradual del ejército israelí del 70% de la Franja de Gaza y la liberación simultánea de prisioneros de ambos lados. Hamás insiste en que ha recibido garantías de Trump de que Israel no retomará la operación militar una vez entregados los secuestrados.

El presidente estadounidense Donald Trump había asegurado a última hora de este miércoles que el acuerdo entre Israel y Hamás para implementar su plan de 20 puntos estaba "muy cerca", tras tres días de negociaciones indirectas en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. Fuentes de Hamás han indicado poco después a la televisión libanesa Al Mayadin que el movimiento islamista palestino ha aceptado oficialmente un alto el fuego. La firma del acuerdo está prevista que se produzca este mismo jueves en Egipto.

Trump: "Me van a necesitar muy pronto"

"El secretario de Estado acaba de entregarme una nota en la que dice que estamos muy cerca de alcanzar un acuerdo en Oriente Medio y que me van a necesitar muy pronto", ha declarado Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. En la nota escrita por Marco Rubio y captada por una cámara se lee: "Debes aprobar una publicación de Truth Social pronto para poder anunciar la oferta primero".

Aunque se había establecido como fecha límite para el acuerdo este viernes, una fuente israelí al tanto de las negociaciones ha señalado a Axios que el desenlace podría producirse este mismo jueves.

Previamente Trump había asegurado que podría viajar el próximo sábado o domingo a Egipto si las negociaciones entre Israel y Hamás para aplicar su plan de paz en la Franja de Gaza avanzan favorablemente.

Trump podría viajar a Oriente Próximo el sábado o el domingo

“Quizás vaya allí a finales de semana, quizás el domingo, y ya veremos. Pero hay muchas posibilidades de que las negociaciones avancen muy bien”, declaró el mandatario durante un evento en la Casa Blanca. Según la Casa Blanca, Trump se someterá a sus chequeos médicos anuales el viernes. Está considerando viajar a Oriente Medio poco después.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha señalado a la prensa que “ha habido mucho progreso” hacia un acuerdo y se ha mostrado “optimista”, aunque ha advertido de que “todavía queda trabajo por hacer”. “Estamos recibiendo informes muy positivos, desde hace una hora. Supongo que ya es de noche por allá, pero creemos que hemos avanzado mucho hoy, aunque aún queda trabajo por hacer”, ha señalado Rubio tras un almuerzo con senadores republicanos.

Delegaciones de Israel y Hamás se encuentran desde el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde discuten —con mediadores egipcios, qataríes y estadounidenses— los detalles de la implementación del plan de paz de 20 puntos diseñado por Trump para poner fin a la guerra en Gaza.

A lo largo de la tarde de este miércoles se han producido avances en las conversaciones. Así, Hamás ha acordado liberar a todos los rehenes vivos en una sola fase. La transferencia de los cuerpos, ha indicado, se pospondrá hasta que se resuelvan las cuestiones logísticas y las condiciones en Gaza lo permitan. Además, fuentes árabes citadas por The New York Times esperan que se pueda convencer a Hamás para que se desarme parcialmente como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel.

PUBLICIDAD