La tercera entrega de Tron ha arrancado con el pie izquierdo. Tron: Ares, la superproducción de Disney protagonizada por Jared Leto, ha recaudado solo 33,5 millones de dólares (unos 31 millones de euros) en su estreno en Estados Unidos, más de 10 millones por debajo de las previsiones del estudio, que confiaban arrancar con una recaudación entre 45 y 50 millones (41 a 46 millones de euros). Con un presupuesto de 180 millones de dólares (166 millones de euros) –sin contar la promoción–, el resultado supone un tropiezo serio para una franquicia que nunca ha logrado consolidarse en taquilla.
A nivel global, el filme ha sumado 60 millones de dólares (55 millones de euros) tras su primer fin de semana (25 millones de euros), con el estreno en China aún pendiente. Los datos, sin embargo, están muy por debajo de los necesarios para garantizar beneficios, y alimentan la percepción de que el intento de resucitar la saga podría quedarse sin continuidad.
Un 70 por ciento de espectadores hombres
Dirigida por el noruego Joachim Rønning –veterano de Disney y responsable de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar y Maléfica: Maestra del mal–, Tron: Ares combina acción digital y reflexión tecnológica: narra el primer contacto entre la humanidad y una inteligencia artificial que logra acceder al mundo físico. Leto interpreta al programa Ares, acompañado por Greta Lee, en el papel de Eve Kim, directora ejecutiva de ENCOM, y Evan Peters como el villano Julian Dillinger.
El recibimiento del público ha sido tibio. Aunque los espectadores le han otorgado una nota B+ en CinemaScore y un 87 % de aprobación en Rotten Tomatoes, la película no ha conseguido atraer más allá de su núcleo habitual: casi un 70% de los asistentes fueron hombres. Su estreno no alcanza los niveles de Tron: Legacy (2010), que debutó con 44 millones de dólares (41 millones de euros).
El contraste entre las cifras y el coste del proyecto amenaza con enterrar definitivamente una franquicia que ha alternado el culto visual con la decepción comercial. Disney confía en que la buena acogida en formatos premium (IMAX, Dolby y 3D, responsables del 67 % de las ventas) y la ausencia de grandes estrenos en las próximas semanas permitan amortiguar la caída, pero el camino hacia una cuarta entrega parece cada vez más improbable.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado