España sigue siendo cuna de grandes fortunas, donde un grupo de empresarios ha logrado acumular y consolidar patrimonios multimillonarios a lo largo de décadas. Forbes ha publicado este martes la nueva edición de su ranking con las cien mayores fortunas de España, que en conjunto acumulan un patrimonio de 258.870 millones de euros. Esta cifra representa un aumento cercano al 7 % respecto al año anterior, un crecimiento significativo que, sin embargo, refleja una concentración de riqueza generacional nunca vista hasta ahora.
En 2025, Amancio Ortega, Sandra Ortega, Rafael del Pino, Juan Roig y Juan Carlos Escotet continúan liderando la lista de los más ricos del país, gracias a su capacidad de innovación, expansión internacional y gestión estratégica. Sus historias empresariales muestran cómo la visión y la diversificación son claves para mantener el éxito financiero a largo plazo.
1. Amancio Ortega: el artífice de Inditex
Amancio Ortega, nacido el 28 de marzo de 1936 en Busdongo de Arbás, León, es el fundador de Inditex, el conglomerado español que engloba marcas como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Lefties. Ortega revolucionó el sector textil con su modelo de"moda rápida", controlando la producción, la logística y la distribución, lo que le permitió expandir su negocio a nivel global.
Aunque en el último año la valoración bursátil de Inditex ha caído más del 8 %, y casi un 4 % desde enero de 2025, Ortega sigue siendo el empresario más rico de España, con un patrimonio neto estimado en 109.900 millones de euros. Según la lista de multimillonarios de Forbes 2025, ocupa el noveno puesto a nivel mundial. Su fortuna se administra principalmente a través de Pontegadea Inversiones, sociedad que posee tanto las acciones de Inditex como una amplia cartera inmobiliaria.

2. Sandra Ortega: la mujer más rica de España
Sandra Ortega Mera, nacida el 19 de julio de 1968 en A Coruña, es hija de Amancio Ortega y Rosalía Mera. Su participación en Inditex y la gestión de inversiones a través de Rosp Corunna la sitúan como la segunda persona más rica de España y la primera mujer del país, con un patrimonio neto de 10.000 millones de euros.
En 2025, su fortuna se ha visto ligeramente reducida por la caída de la cotización de Inditex, pero mantiene un amplio portafolio en sectores como el inmobiliario, hotelero y biotecnológico. Además de su actividad empresarial, Sandra Ortega destaca como filántropa, apoyando iniciativas culturales y sociales. Forbes la ubica en el puesto 230 del ranking mundial de multimillonarios.

3.Rafael del Pino: Ferrovial como motor de crecimiento
Rafael del Pino, nacido en Madrid el 14 de julio de 1958, es presidente ejecutivo y principal accionista de Ferrovial, empresa española dedicada a la construcción, infraestructuras y movilidad. Su riqueza proviene del legado empresarial de su padre y de la expansión internacional de la compañía.
Este año, su fortuna ha crecido alrededor de 900 millones de euros, gracias a la revalorización bursátil de Ferrovial, que ha subido casi un 40 % en los últimos 12 meses. Del Pino gestiona su patrimonio a través de Rijn Capital y Allocation Sicav, consolidando su posición como la tercera persona más rica de España.

4. Juan Roig: de carnicerías familiares a Mercadona
Juan Roig Alfonso, nacido el 8 de octubre de 1949 en Valencia, preside y controla Mercadona, la cadena de supermercados más grande de España, con presencia creciente en Portugal. Transformó el negocio familiar en una empresa de retail de referencia nacional, destacando por su eficiencia operativa y su modelo de expansión sostenible.
En 2024, Mercadona reportó beneficios de 1.384 millones de euros, un aumento del 37 % respecto al año anterior. Con parte de estos resultados, Roig distribuyó 700 millones de euros entre sus empleados y aumentó sus salarios un 8,5 % a inicios de 2025. Además, su labor de mecenazgo incluye proyectos como el Roig Arena en Valencia, con una inversión de 400 millones de euros. Su posición lo mantiene como la cuarta fortuna del país.

5. Juan Carlos Escotet: Abanca y proyección internacional
Juan Carlos Escotet Rodríguez, nacido en Madrid en 1959, es fundador de Banesco y presidente mayoritario de Abanca. Su patrimonio proviene de la banca, con un control significativo de entidades en España y América Latina, y está diversificado en otras inversiones, incluyendo su participación en el Real Club Deportivo de La Coruña.
En 2025, su fortuna ha aumentado más de 2.000 millones de euros, situándolo como la quinta persona más rica de España, tras ocupar la sexta posición en 2024. La combinación de gestión financiera eficiente y expansión internacional ha consolidado su presencia entre las mayores fortunas del país.

Una visión empresarial que puede generar riqueza duradera
El ranking de las principales fortunas españolas demuestra la importancia de la innovación, la diversificación y la gestión estratégica. Desde la moda rápida de Amancio Ortega hasta la banca global de Juan Carlos Escotet, pasando por la expansión de Mercadona y Ferrovial, estos empresarios reflejan cómo la visión empresarial puede generar riqueza duradera. Su influencia económica y social continúa siendo decisiva en España y tiene repercusión a nivel internacional.

Aunque en su mayoría los integrantes de la lista Forbes de 2025 son empresarios que, hace unas cuatro décadas, transformaron pequeños negocios familiares en grandes corporaciones internacionales. Según Forbes, España no ha sido capaz de generar una nueva generación de creadores de riqueza en sectores emergentes —en especial en el ámbito tecnológico—, lo que evidencia una falta de innovación.
Por el contrario, en Estados Unidos, el 60 % de las grandes fortunas se originaron en los últimos treinta años, mientras que en China casi todos los multimillonarios han surgido a partir del año 2000. En España, esa proporción no alcanza el 10 %, y solo siete personas de la lista tienen menos de 50 años.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado