Marta Sánchez cumple 40 años de carrera. Cuatro décadas que resumen ascensos, reinvenciones, pérdidas, éxitos internacionales y una relación permanente con el público. Con motivo de este aniversario, la artista lanza mañana, 21 de noviembre, 40 Años 1985-2025, un doble álbum que revisita su trayectoria desde que debutó como vocalista de Olé Olé en los años ochenta hasta su presente como una de las voces más reconocibles del pop en español.
El lanzamiento llega acompañado de un nuevo single, Abrázame, y una aparición especial en uno de los programas más seguidos de la televisión española: hoy estará en El Hormiguero como parte de la promoción de este nuevo proyecto.
De Olé Olé a icono pop en solitario
Marta Sánchez se incorporó a Olé Olé en 1985, sustituyendo a Vicky Larraz, y pronto se convirtió en uno de los rostros más visibles del pop español. Su presencia escénica y su voz potente impulsaron al grupo con éxitos que aún hoy se reconocen como parte del imaginario musical de los ochenta.
En 1993 inició su carrera en solitario con Mujer, álbum que incluía Desesperada, un éxito rotundo en España y Latinoamérica. Desde entonces, la artista ha transitado entre baladas, pop electrónico y colaboraciones con otros artistas, demostrando una capacidad de adaptación que explica su longevidad.
Con este 40º aniversario, Sánchez revisita maquetas inéditas y versiones que nunca llegaron a ver la luz, un ejercicio que refleja tanto evolución artística como madurez personal.
'Colgando en tus manos': el éxito junto a Carlos Baute que marcó su carrera
En 2008 Marta Sánchez protagonizó junto a Carlos Baute uno de los fenómenos musicales más impactantes de la música en español: Colgando en tus manos. El tema superó fronteras, lideró listas en varios países y se convirtió en un himno intergeneracional. Para Sánchez, significó también un nuevo impulso internacional más de dos décadas después de su debut.
Colgando en tus manos consolidó su estatus como artista transversal y es hoy una referencia imprescindible en cualquier balance de su carrera. Diez años después de este tema, los cantantes estrenaron Te sigo pensado, su segunda colaboración.

La vida personal de Marta Sánchez, desde la pérdida de su hermana hasta la maternidad
El recorrido vital de Marta Sánchez ha estado marcado por momentos íntimos que han influido profundamente en su música y en su manera de presentarse al mundo: el fallecimiento de su hermana y de su padre, su vida sentimental -entre divorcios y nuevas ilusiones-, y su papel como madre.
Su familia
El vínculo con la música nació en casa. Antonio Sánchez Campins, su padre, era cantante lírico, lo que convirtió el arte en un lenguaje cotidiano para ella desde pequeña. Además, su padrino fue el reconocido tenor Alfredo Kraus, con quien mantuvo una relación especialmente cercana durante su infancia, un dato que subraya el peso cultural y musical que la rodeó desde niña.
La muerte de su hermana melliza, Paz, en 2004 tras una larga enfermedad marcada por el cáncer, es quizá la pérdida que más ha marcado su vida. La propia Marta ha reconocido en numerosas ocasiones que aquella ausencia dejó un vacío imposible de cerrar. A ello se suma el fallecimiento de su padre años antes, otro golpe que fue una herida emocional difícil de procesar para la artista.
Sus parejas y la relación actual
A lo largo de estas cuatro décadas, su vida sentimental también ha formado parte del foco mediático. Marta estuvo casada con Jesús Cabanas entre 2002 y 2010, y posteriormente mantuvo relaciones conocidas con figuras como Hugo Castejón o el compositor Daniel Terán.
Desde 2019 mantiene una relación estable con Federico León, empresario de origen argentino afincado en Canarias. La cantante ha hablado en diversas ocasiones del equilibrio y la calma que ha encontrado en esta etapa, definiéndola como una relación basada en respeto, estabilidad y complicidad.
El vínculo especial con su hija
Fruto de su relación con Jesús Cabanas, nació Paula en 2003. La relación entre madre e hija ha sido descrita por la propia Marta como una de las grandes fortalezas de su vida. Con los años, Paula ha ido ocupando un papel importante también en su entorno profesional, acompañándola en giras y proyectos.
El legado que permanece
Con 40 Años 1985-2025, Marta Sánchez firma un ejercicio de memoria artística que combina nostalgia y renovación. El álbum, que reúne 80 canciones entre éxitos, regrabaciones y material inédito, funciona como un recorrido completo por su evolución musical, desde los sonidos ochenteros hasta producciones más actuales. Parte de su presentación ha sido el tema Abrázame, estrenado hace menos de una semana.
Cuatro décadas después de su debut, Marta Sánchez sigue ocupando un espacio destacado en el panorama musical español. Y este aniversario, más que una celebración, se presenta como la confirmación de una trayectoria que ha sabido perdurar entre cambios generacionales, transformaciones de la industria y desafíos personales.
Como parte de la celebración, Marta Sánchez será la invitada de hoy en El Hormiguero, donde repasará su trayectoria, presentará su nuevo trabajo y compartirá recuerdos de estos 40 años de carrera.
Te puede interesar
-
Operación Galaxia, el otro golpe de Estado fallido por el que Tejero fue a la cárcel
-
Cortes de tráfico por el encendido de luces de Navidad en Madrid: calles afectadas y horarios
-
Así será el encendido de luces de Navidad en Madrid este 2025
-
Detenidos cinco miembros de una banda criminal por el asesinato de un hombre en Chiclana
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado