El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont ha denunciado desde Berlín la "doble vara de medir" que ha permitido que la justicia alemana le pusiera en libertad hace este año, mientras "mis colegas son juzgados en Madrid por seguir mis ordenes" en un juicio que ha tachado de "mascarada".
Puigdemont ha protagonizado una comparecencia en la Delegación de la Generalitat en Alemania mientras el Tribunal Supremo debate las cuestiones previas del juicio al 1-O, en la que ha vuelto a reclamar la celebración de un referéndum de independencia.
"He decidido venir para mostrar el contraste entre lo que me sucedió en Alemania" ha argumentado asegurando que los jueces alemanes "consideraron que no era rebelión. La decisión fue clara, no hubo rebelión. Es el marco ideal para denunciar la doble vara de medir, la comparación entre el juicio de Alemania y la mascarada en Madrid".
Puigdemont asegura estar muy comprometido con el cumplimiento de las leyes
El ex presidente catalán ha negado además, ante la prensa internacional, que huyera de la justicia española, porque salió de España antes de ser citado por la Audiencia Nacional. "Me presenté ante la justicia belga y alemana, estoy muy comprometido con el cumplimiento de la ley." ha afirmado Puigdemont sin ruborizarse.
El dirigente independentista ha insistido además en que siempre ha respetado las decisiones de la justicia belga y alemana. "Siempre he estado a disposición de la justicia real, justa, esto es imposible en España" ha concluido, asegurando que "la sentencia del juicio ya está decidida".
Puigdemont ha insistido además en la celebración de un referéndum de independencia reconocido por el Gobierno porque, según él, "la mayoría -a favor de la consulta- es incontestable". Y ha dejado claro que "los demócratas" también están a favor de ese referéndum independentista. "Entre los que no quieren la independencia también hay demócratas que quieren que se les pregunte en las urnas y están en contra de que la gente vaya a prisión por eso".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres