El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado que su partido, Ciudadanos e incluso Vox deben llegar a "algún tipo de alianza electoral" para evitar que la división favorezca a la izquierda, y en ese sentido ha defendido la marca España Suma que ya ha registrado el PP y que considera compatible con las siglas y perfiles de cada una de las formaciones.
En declaraciones ofrecidas tras asistir a la toma de posición de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid, Pablo Casado ha afirmado que la plataforma Navarra que el PP formó con UPN y Ciudadanos "fue una apuesta audaz y responsable" que resultó "un éxito" en los comicios municipales y autonómicos en la comunidad foral.
Navarra Suma marcó el camino
A su juicio, aquel experimento, que requirió un mes de conversaciones antes de su presentación, confirmó que "en próximas elecciones, el centro y la derecha, si quieren ganar y gobernar, deben ir unidos".
"Si hubiera nuevas elecciones, lo inteligente sería llegar a algún tipo de alianza electoral, o de acuerdo, o de estrategia para ir a las urnas , para que la proporcionalidad electoral no merme la traducción en escaños, favoreciendo a la izquierda", ha señalado.
Casado ha querido dejar claro que, en todo caso, sería "una plataforma puntual para un momento puntual", pero sin que ninguna de las formaciones perdiera sus siglas, su personalidad, su trayectoria y sus equipos.
En ese sentido, cree que la marca España Suma registrada por el PP "puede ser una buena plataforma", pero cree que es Ciudadanos quien tiene que decidir si es compatible con su estrategia y su programa. Eso sí, Casado asegura que no va a presionar, ni se plantea este llamamiento como un "desafió" a los demás.
"Lo dejo como reflexión"
"Yo creo que sería positivo, pero como no hay elecciones, lo dejo como reflexión", ha comentado, incidiendo en que "los españoles están mirando y piden esfuerzos conjuntos para evitar una fragmentación que ha sido letal a nivel electoral".
Según ha recodado el PP ya planteó la unidad durante la campaña a de las últimas generales, ofreciendo ir juntos en el Senado o que Vox no se presentara en circunscripciones donde no iba a sacar escaño. "Lo planteamos, lo rechazaron y el tiempo nos dio la razón --ha relatado--. Tuvimos muchos menos escaños que regalaron al PSOE la posibilidad de formar Gobierno".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma