El director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, se queja en un artículo en la revista 'Temas', que él dirige, de la manipulación de las encuestas preelectorales realizadas por empresas privadas, pese a que, reconoce, acertaron al pronosticar que no habría una mayoría clara que garantizase la gobernabilidad.
"En esta ocasión (el 10 de noviembre), la voz de las urnas ha sido clara, pero no concluyente. Como todo el mundo esperaba y como anticipaban casi todas las encuestas, incluso las más manipuladas en función de intenciones propangandísticas bien concretas", sostiene en el artículo 'Después del 10N', publicado en el último número de 'Temas para el Debate', recogido por Europa Press.
Tezanos no se refiere expresamente a la macroencuesta que el CIS publicó el 29 de octubre y que otorgaba al PSOE el 32,2 por ciento de los votos, entre 133 y 150 escaños y, con ello, la posibilidad de sumar mayoría absoluta sólo con Unidas Podemos o Ciudadanos, sin necesidad de recurrir a más socios.
En su opinión, el 10N deja una "primacía de las fuerzas de izquierda" sobre la derecha que "exige hacer, y asumir" una lectura a favor de un "Gobierno progresista y social liderado por el PSOE".
El sociólogo vuelve a plantear en este artículo una de las demandas que periódicamente ha venido defendiendo sobre la necesidad de una reforma de la Constitución que adapte la Carta Magna al nuevo sistema de fragmentación parlamentaria y evite los bloqueos a la hora de formar gobierno que se han sucedido desde 2016.
Tezanos habla también del "desplome" de Ciudadanos, que "confirma, otra vez, el mal fario de los partidos centristas en España, a pesar de la enorme potencialidad del centrismo sociológico".
Bajo su punto de vista, "el destino fatal de los partidos centristas en España parece ser la autodestrucción de su credibilidad y su opeartividad, a partir de políticas de coaliciones que acaban llevándolos a supeditarse a los partidos más clásicos de la derecha e incluso de la extrema derecha".
Para Tezanos, será interesante ver si en las filas de Ciudadanos "se ha entendido el mensaje de las urnas y si son capaces de cambiar no sólo de líder, sino también de estrategia, o si son capaces de reaccionar antes de que su partido acabe como el viejo CDS de Adolfo Suárez o la UPyD de Rosa Díez".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa