La dirección de Seat ha comunicado este martes su intención de solicitar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectaría a unas 7.000 personas por los paros de producción de la planta de la compañía en Martorell, ocasionados a raíz de un incendio en la planta de uno de sus principales proveedores.
Así lo ha transmitido el fabricante automovilístico a los sindicatos CC.OO, UGT y CGT. El ERE se aplicaría tanto a los turnos de producción perdidos en los últimos días como los que se pueden perder a partir de ahora por la falta de suministros.
La planta de Seat en Martorell lleva sin producir desde el pasado jueves a causa del incendio generado en la madrugada del miércoles en la planta de su proveedor de salpicaderos Faurecia, lo que ha provocado pérdidas de hasta 12.000 coches.
Antes de ese incidente, la última interrupción en la producción se había producido después de que la compañía se viese "forzada a parar" a consecuencia de la última huelga general convocada en Cataluña el pasado 18 de octubre. Según reconoció el presidente de la compañía, Luca de Meo, la decisión se tomó "por prudencia". Los disturbios en respuesta a la sentencia del 'procés' provocaron entonces un daño económico de "decenas de millones de euros".
Seat apuntó entonces que, si continuaba la violencia en Cataluña, "el grupo tiene otras opciones" y terminarían abandonando la comunidad.
La fábrica de Seat en Martorell emplea a más de 15.000 personas en Cataluña y representa el 4% del PIB de la Comunidad Autónoma, además del 12% de sus exportaciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas