Con LaLiga vista para sentencia y la Champions a un partido de su resolución, Luis de la Fuente anunciará este lunes 27 de mayo su lista de convocados para representar a España en la Eurocopa 2024 de Alemania.

Después del batacazo en el Mundial de Qatar, donde España pasó de asombrar al mundo con siete goles a Costa Rica a sufrir un gatillazo de época con Marruecos en octavos de final, el triunfo en la pasada edición de la Nations League ha vuelto a alimentar la expectación alrededor del combinado nacional.

De los elegidos para la final a cuatro que coronó a España como campeona ante Croacia hace un año, son muchos los nombres ya descartados para el europeo que se disputará a partir del 14 junio como Ansu Fati, Rodrigo Moreno, Jordi Alba o Bernat. Otros jugadores como Isco, que parecía a punto de regresar a la Selección, Gayá, o casos como Gavi y Balde, son baja segura por lesión.

La posibilidad de llamar a 26 futbolistas da mayor margen de maniobra a un De la Fuente que cuenta con un núcleo duro muy consolidado, con Unai Simón, Dani Carvajal, Robin Le Normand, Rodri, Dani Olmo o Álvaro Morata, entre otros.

La línea con menos dudas es la meta. Unai Simón, titular tanto en la última Eurocopa como en el pasado Mundial, es el dueño de la portería. Todo apunta a que su segundo y tercero serán David Raya y Álex Remiro, Como segundo y tercer portero. Robert Sánchez y Álvaro Vallés son los otros dos aspirantes, aunque su final de temporada respalda al trío que llamó De la Fuente en su última lista.

Las dudas comienzan en la defensa. La convocatoria de Carvajal, Le Normand y Aymeric Laporte, en teoría los titulares, se da por segura. A los tres defensores habría que sumar a Alejandro Grimaldo, que se ha distinguido como uno de los mejores carrileros de la temporada en el Bayer Leverkusen, y a Pau Cubarsí.

Con José Luis Gayá ko, se abre una oportunidad en la izquierda, donde Marc Cucurella se perfila como favorito para completar ese flanco, con Miguel Gutiérrez como alternativa. El capitán del Real Madrid, Nacho, parece haber atado su plaza con sus brillantes actuaciones para llegar a la final de Champions, mientras que el puesto de lateral derecho suplente estaría entre Jesús Navas, Pedro Porro y Lucas Vázquez.

El centro del campo, que en los últimos años ha sido la zona con más competencia en la Selección, es víctima de las lesiones. Además dela salud, otro de los factores determinantes a la hora de confeccionar la lista es el estado de forma de los convocados. Pedri, que asomaba como la gran esperanza del fútbol español, todavía no ha podido estar bajo las órdendes de De la Fuente como consecuencia de sus continuos percances musculares y es una de las incógnitas.

Uno de los mejores centrocampistas del mundo, así como de los capitanes de la Selección, Rodri, tiene su billete a Alemania asegurado. En menor medida, aunque con pie y medio en el país teutón, aparecen Fabián y los realistas Mikel Merino y Zubimendi. El resto de huecos, a priori dos, estarían entre Sancet, Álex Baena, Marcos Llorente, Fermín, Pablo Fornals, Pepelu, Ayoze Pérez, Aleix García e Ivan Martín.

La delantera se muestra con cuatro figuras imprescindibles para De la Fuente: Álvaro Morata y Dani Olmo más las dos grandes esperanzas de la afición española, Nico Williams y Lamine Yamal. Mikel Oyarzabal, Ferrán Torres y Gerard Moreno se disputan dos plazas, con Álvaro Djaló como alternativa y con la opción de Marco Asensio también en el aire.