Una jornada para marcar la diferencia
La decimotercera etapa del Tour de Francia 2025 promete ser un momento decisivo, pues la contrarreloj entre Loudenvielle y Peyragudes añade tensión y espectáculo al desarrollo de la carrera. Se trata de una cronoescalada corta pero explosiva de 10,9 kilómetros, con un desnivel acumulado de 650 metros que pondrá a prueba tanto la potencia como la capacidad de recuperación de los ciclistas tras más de una decena de exigentes jornadas.
El recorrido comienza de manera relativamente cómoda, con unos pocos kilómetros llanos tras la salida, pero rápidamente se transforma en una ascensión constante y exigente. El final será especialmente duro, con rampas que alcanzan pendientes del 16% en los últimos metros, coronando el mítico Peyragudes.
Orden de salida: expectativas y tensión
El orden de salida está diseñado para mantener el suspense hasta el último momento, ya que los ciclistas de la clasificación general partirán al final de la tarde. El primer corredor arrancará a las 13:10, y el último sobre las 17:05. Esta estructura garantiza que la lucha por el maillot amarillo se viva hasta el último segundo, pues los favoritos estarán cerrando la jornada frente a los ojos del público.
Ciclistas a seguir en la cronoescalada
En esta etapa, todos los focos estarán puestos en algunos nombres clave:
- Tadej Pogacar: Llega en un estado de forma imponente, tras imponer un ritmo demoledor en Hautacam y consolidarse como el máximo favorito del Tour. Su habilidad tanto en la montaña como en las contrarrelojes hace que sea el principal candidato a la victoria de etapa y, quizás, a sentenciar la ronda gala.
- Jonas Vingegaard: El danés, doble ganador del Tour y especialista en esfuerzos individuales, buscará recortar la desventaja con su principal rival. Su capacidad de gestión del esfuerzo y su experiencia en cronoescaladas serán sus mejores aliados en una jornada que podría relanzar sus opciones en la general.
- Remco Evenepoel: Si bien está un poco alejado en la clasificación, su perfil de rodador y su explosividad podrían sorprender, especialmente si logra mantener un ritmo sostenido en los tramos más duros de la subida.
- Primoz Roglic y Carlos Rodríguez: Ambos corredores han demostrado en jornadas previas resiliencia y talento, por lo que no se puede descartar que busquen el protagonismo y escalen posiciones en la clasificación general.
Claves tácticas y desafíos técnicos
La gestión del esfuerzo será fundamental: los corredores deberán evitar gastar demasiadas energías en el primer tramo llano y guardar fuerzas para los kilómetros más exigentes. Además, el clima y el viento pueden incidir notablemente en los resultados, al igual que la elección de la bicicleta, puesto que la transición de lo llano a la subida obliga a buscar un equilibrio entre peso y aerodinámica.
Expectativa por el desenlace
Este tipo de etapa favorece a los escaladores con capacidades contrarreloj y podría ser definitiva para la clasificación general. La presión será máxima para quienes luchan por el podio y también para los especialistas que buscan una victoria de prestigio antes de afrontar los últimos retos de la carrera.
El espectáculo está garantizado: solo los mejores sabrán encontrar el ritmo perfecto entre Loudenvielle y Peyragudes en una de las jornadas más determinantes del Tour de Francia 2025.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado