Este lunes 19 de diciembre tendrá lugar un juicio peculiar: el que enfrentará por un lado a Francisco Javier Sanz Carramiñana, un dirigente histórico del socialismo navarro, y al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y 93 de sus trabajadores por otro. El motivo: Sanz Carramiñana, ex senador del PSOE y alcalde de Castejón de 1995 a 2011, ha denunciado a Adif y a casi un centenar de empleados, porque pide ser incluido en el ERE que la empresa aprobó en 2015; una posibilidad que la compañía le negó por ser cargo público.
El objetivo del dirigente del PSN es cobrar la indemnización de 32.367,45 euros más los intereses que le corresponderían por ser incluido en el despido colectivo del gestor de infraestructuras. Según la demanda, Adif rechazó incorporar en junio de 2015 al ERE abierto del entonces senador por considerar que cobraba del erario público, "decisión que supone una violación del principio de no discriminación e igualdad ante la Ley".
27 años en la política
Sanz Carramiñana entró en el Senado en junio de 2015 en sustitución de su compañera María Chivite. Duró hasta diciembre, cuando se celebraron las elecciones. Antes ya había sido senador en dos periodos: de 2008 a 2011 y de 1999 a 2003. Ha estado como mínimo 27 años en excedencia dedicado a la política, en la que entró en 1989 como concejal del pueblo del que luego sería regidor.

Francisco Javier Sanz Carramiñana, en una rueda de prensa.
Adif rechaza la versión del histórico dirigente del socialismo navarro. "No se le permitió acogerse porque estaba en situación de excedencia y no cumplía las bases del ERE. Una de las condiciones era que los trabajadores estuvieran en activo. Y en el momento en que se presentó el expediente de regulación él era senador".
Denuncia indiscriminada
Este medio ha intentado contactar con el hasta ahora alcalde más longevo de Castejón (Navarra) tanto a través de su abogado (Baños & Celemín) como de su partido, pero no ha obtenido respuesta. En Adif señalan su sorpresa por la denuncia indiscriminada de Sanz Carramiñana sobre casi 100 empleados de la compañía. Los 93 denunciados son, de acuerdo con la demanda presentada, "trabajadores con una antigüedad igual o inferior al 11 de mayo de 1972", que es la fecha en la que el ex senador ingresó en Renfe (Adif se creó en 2005).
El ERE en cuestión fue voluntario y se aplicó sobre 350 trabajadores. Se firmó en junio del año pasado, casi a la vez que Sanz Carramiñana sustituía a María Chivite durante unos meses. En octubre de 2011, cuando terminó su etapa como senador y alcalde castejonero (Castejón es un importante nudo ferroviario), regresó efímeramente a Adif, según publicó la prensa local. Apenas duró dos meses: en diciembre de ese año fue nombrado gerente de la sociedad pública regional Navarra de Deporte y Ocio.
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes