El futuro de los empleados de Popular, tras la intervención exprés del banco por parte de Europa y tras ser adquirido por Santander a principios de junio, está en el aire. Y en este entorno de incertidumbre, la fuga de talento es una realidad. Los ejecutivos están buscando alternativas laborales y, entre las últimas salidas sonadas, destaca la de Javier García Matías, responsable del negocio de banca privada de Popular en Cataluña.
El directivo acaba de incorporarse al banco suizo Edmond de Rothschild, dirigido por la baronesa Ariane de Rothschild, para potenciar el negocio de Cataluña, una de las principales plazas en el sector de la gestión de grandes patrimonios. García reporta a Antonio Salgado, responsable del área de banca privada del grupo en España.
Popular y Deutsche Bank se han convertido en cantera de banqueros privados para las firmas que buscan fichar
Paralelamente, la firma helvética está a punto de cerrar nuevas incorporaciones que se materializarán en las próximas semanas, lo que constata la firme apuesta de la firma por el mercado español, tras un periodo en el que las entidades habían paralizado las contrataciones golpeadas por la crisis financiera.
Edmond de Rothschild, grupo con más de 250 años de historia, gestiona a nivel global en torno a 150.000 millones de euros. En España, el volumen de activos supera los 2.500 millones. Cuenta con una ratio de solvencia superior al 23%, está presente en 13 países con 27 oficinas y emplea a 2.700 profesionales.
El fichaje de Javier García llega en un momento delicado para el negocio de Popular Banca Privada. Un buen número de banqueros y agentes están en conversaciones con varias entidades especializadas en gestión de grandes patrimonios para analizar una posible movimiento, explican fuentes del sector.
El banco suizo está pendiente de cerrar varias incorporaciones más en el corto plazo
En un momento en el que los márgenes de la banca privada están presionados, entre otros factores, por el aumento del gasto que implica una creciente regulación, las entidades tratan de ganar tamaño para escalar su negocio y mejorar su eficiencia. Atraer patrimonio con la incorporación de nuevos banqueros es una de las vías para crecer y, en las últimas semanas, el baile de ejecutivos está siendo llamativo.
Baile de asesores patrimoniales
Antonio Losada, responsable de la división de Deutsche Bank España que presta servicio a los clientes con más de dos millones de euros de patrimonio, deja la entidad para tomar la riendas del negocio de grandes fortunas de Crédit Agricole, en sustitución de Antxon Elósegui, tal como adelantó El Independiente. En el mercado se especula con la salida de más banqueros en el corto plazo, ante la situación de incertidumbre que vive la filial española del banco alemán, en busca de un comprador desde hace varios meses.
Por otro lado, el banco suizo Julius Baer acaba de cerrar el fichaje de Fernando Bertrán,Cristina Fernández De Orueta y Pablo Vicente, procedentes de Banco Alcalá. Se incorporarán a mediados de octubre a la oficina de Madrid.
Hace apenas unos días, Julius Baer anunció el fichaje de Rafael Amil de la Rica y Manuel Ruiz Esquivias a su equipo de banqueros privados en España, como jefe de equipo y asesor financiero, respectivamente. Ambos procedían de Credit Agricole-Indosuez Wealth Management, en Luxemburgo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo