Telefónica sigue ahondando en su estrategia comercial de más por más: dar más servicios a sus clientes a cambio de pagar un mayor precio. En los últimos meses, Movistar ha ido anunciando a sus clientes subidas a los que sólo tienen teléfono fijo, a los que sólo tienen fibra óptica en casa y, más recientemente, también a los clientes de sus tarifas convergentes más caras (Fusión Premium y Fusión Extra, que agrupa teléfono e internet fijo y móvil, y también toda su oferta de televisión).
La compañía prepara ahora una nueva subida. Movistar se dispone a aplicar subidas de entre dos y tres euros en todas las tarifas que sólo contemplan líneas de telefonía móvil a partir del 18 de febrero, según ha avanzado el portal ADSLZone. Los incrementos de precio en las tarifas #2, #6, #10 y #20 irán acompañados de aumentos de entre uno y cinco gigabytes de datos de conexión a internet móvil, según el tipo de tarifa. Todos los cambios de precio y de prestaciones de las tarifas de móvil pueden consultarse ya en la web de Movistar.
En los últimos dos años los grandes grupos de telecomunicaciones han venido centrando sus esfuerzos en crecer en el segmento de los clientes premium, los más rentables, ofreciendo cada vez más servicios… y cada vez más caros. Telefónica, Orange y Vodafone han aplicado ya varias subidas de sus tarifas de unos pocos euros a cambio de disparar el volumen de datos móviles o de nuevos servicios.
Pero en paralelo, en los últimos meses todas las grandes telecos se han metido de lleno también en otra batalla por los para quedarse con el negocio de los clientes que quieren tarifas económicas para servicios convergentes de prestaciones más ajustadas. Un nicho de bajo coste en el que MásMóvil –tras la integración de Yoigo y Pepephone- está creciendo con fuerza, en el que Vodafone y Orange ya habían irrumpido hace meses, y en el que Movistar acaba de estrenarse.
Te puede interesar
-
El IPC se modera siete décimas hasta el 2,3% por el descenso de los precios energéticos
-
El vaivén de los precios en la alimentación: por qué el aceite de oliva se ha abaratado un 32%
-
El INE confirma la subida del IPC en febrero hasta el 3% por el mayor coste de la electricidad
-
El IRPF que Hacienda quiere mantener y la inflación se 'comen' la subida del SMI
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma