El expresidente del Popular Emilio Saracho comparecerテ。 el prテウximo 22 de mayo ante el juzgado de Primera Instancia nテコmero 27 de Barcelona en calidad de testigo en el juicio por la demanda civil contra la entidad, interpuesta por un inversor particular que perdiテウ 28.000 euros a consecuencia de la resoluciテウn.
Segテコn han informado a Efe fuentes jurテュdicas, asテュ lo ha decidido la magistrada durante la vista preliminar celebrada hoy, en la que ha admitido la peticiテウn del demandante, representado por el abogado Felipe Izquierdo.
Ademテ。s de la testifical de Saracho, la juez ha requerido a la entidad el acta del Consejo de Administraciテウn celebrado el 6 de junio de 2017, un dテュa antes de que la Junta テ嗜ica de Resoluciテウn (JUR) europea acordara la operaciテウn que supuso la reducciテウn a cero de las acciones y de la deuda subordinada.
Un documento en el que, explican las mismas fuentes, los integrantes del Consejo reconocerテュan la insolvencia del Popular por falta de liquidez y problemas patrimoniales, apenas horas antes de que el Fondo de Reestructuraciテウn Ordenada Bancaria (FROB) ejecutara la resoluciテウn.
Precisamente la Fiscalテュa de Barcelona fue pionera a la hora de defender la competencia de los juzgados espaテアoles para investigar demandas interpuestas por los accionistas del banco, ahora integrado en el Grupo Santander tras su compra al precio simbテウlico de un euro.
En opiniテウn del Ministerio Pテコblico, la entidad "proporcionテウ datos sobre su estado financiero que no se correspondテュan con el real" en la oferta de la ampliaciテウn de capital, en la que "al menos al pテコblico en general no se le hizo saber la autテゥntica situaciテウn", en principio "para intentar sacarla (la operaciテウn) a flote".
Se oponテュa de este modo a la declinatoria presentada por el Popular, que alegaba falta de jurisdicciテウn nacional al sostener que el テウrgano al que le corresponderテュa estudiar la demanda serテュa el Tribunal General de la Uniテウn Europea (TGUE) en primera instancia, y al Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) en casaciテウn.
Argumentos posteriormente rechazados por varios juzgados, que ya han aceptado su competencia para investigar los procedimientos iniciados por la vテュa civil.
Te puede interesar
Lo mテ。s visto