La firma automovilística española Seat ha alcanzado un acuerdo para la adquisición del 100% del capital de la start up Respiro, lo que le permite introducirse en el segmento del coche compartido como parte de su estrategia de convertirse en una empresa referente en el campo de las soluciones de movilidad.
Según informó Seat en un comunicado, su aterrizaje en el car sharing se lleva a cabo a través de un "modelo de negocio ya probado", que le servirá, a su vez, para contar con una solución propia en este segmento de transporte alternativo.
Ante esta operación, el presidente de la compañía, Luca de Meo, afirmó que Respiro es un proyecto basado en un modelo de negocio con potencial para la compañía que permite a Seat seguir avanzando en su compromiso por encontrar y desarrollar soluciones sostenibles y eficientes para la movilidad del futuro.
"Esta adquisición es un primer paso en nuestra apuesta por comprar y participar en proyectos de futuro que consideramos que marcarán las tendencias de los próximos años", añadió el máximo responsable de la corporación con sede en Martorell (Barcelona).
"Un gran paso"
Por su parte, el vicepresidente de Finanzas, Tecnologías de la Información y Organización de Seat, Holger Kintscher, apuntó que esta operación representa "un gran paso" para la marca, puesto que supone la primera vez que Seat apuesta por la adquisición de una compañía.
De su lado, la cofundadora y directora de Respiro, Inés de Saralegui, afirmó que la llegada de una compañía "sólida" como Seat supone un "importante impulso" para la start up, puesto que favorecerá su introducción en nuevas ciudades, la entrada en otros canales y la evolución en su modelo de negocio.
Una vez finalizado el proceso de adquisición, el equipo formado por los cofundadores de Respiro, junto con Francesc Delgado, miembro del equipo de desarrollo de negocio de Seat, dirigirán este proyecto, que contará con un total de 23 empleados.
Respiro fue fundada en 2010 por Ian Paterson e Inés de Saralegui y se dedica al alquiler de coches por horas en Madrid. La firma tiene unos ingresos anuales de 1,8 millones de euros, a través de una plataforma que funciona con un sistema de pago por uso.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 2 Puigdemont anuncia una reunión extraordinaria en Suiza y advierte de que el riesgo de ruptura "es real"
- 3 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 4 DKV ve una vía para volver a Muface que choca con la del Gobierno
- 5 Lastra advirtió a la fiscal provincial de que los correos se iban a filtrar
- 6 Testigo de cargo. Por Casimiro García-Abadillo
- 7 Ni Elon Musk ni Jeff Bezos: este es el millonario de eterna juventud
- 8 Nicole Kidman en 'Babygirl': más que fingir orgasmos
- 9 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada